Sinaloa castigará con prisión quienes usen IA para afectar la intimidad sexual de terceros

Fecha:

CULIACÁN.— El Congreso de Sinaloa aprobó, por unanimidad, imponer penas de tres a seis años de prisión, y una sanción económica de quinientos a mil días de multa, a quien a través de la Inteligencia Artificial manipule imágenes, audios y videos para crear contenido sexual o hechos falsos con apariencia real que afecte la intimidad sexual de terceras personas.

⇒  Las reformas propuestas consisten en adicionar al Artículo 185 Bis C, del Código Penal de Sinaloa, los párrafos quinto y sexto, recorriéndose en su orden los subsecuentes.

Durante la sesión de la actual legislatura, se dio lectura al primer párrafo que se adiciona, cuyo texto es el siguiente:

“Se impondrán las mismas penas previstas en el segundo párrafo del presente artículo, a quien haciendo uso de la Inteligencia Artificial, manipule imágenes, audios o videos de contenido sexual de una persona para crear hechos falsos con apariencia real, con el propósito de exponer, distribuir, difundir, exhibir o reproducir.

Así, como trasmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y/o compartir a través de material impreso, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico, sin su consentimiento expreso, voluntario, genuino y deseado”.

En el segundo párrafo que se adiciona establece que para los efectos del párrafo, se entenderá por Inteligencia Artificial las aplicaciones, programas o tecnología que analice fotografías, audios o videos y ofrezca ajustes automáticos para hacer alteraciones o modificaciones.

Al respecto, la diputada Cinthia Langarica Langarica, del grupo parlamentario plural y autora de la iniciativa de reforma al Código Penal de Sinaloa, afirmó que su propuesta no es para detener el uso y avance de la tecnología, sino todo lo contrario, propone mejorar y darle un buen uso. 

Consideró que la libertad total en el uso de la tecnología pone en riesgo la intimidad sexual y usurpa identidades de personas para fines que no son éticos, de acuerdo a las normas sociales de una sociedad que hoy convive con este tipo de avances.

Te recomendamos: 

Uriel Carmona solicita suspender proceso en su contra por el caso Ariadna Fernanda

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.