Sin precedente, regulación de agentes extranjeros en México que publica el DOF: Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La publicación en el Diario Oficial de la Federación de los lineamientos para regular la actuación de agentes extranjeros en nuestro país, es una modificación sin precedentes para proteger la soberanía nacional y fortalecer los principios de reciprocidad entre México y otras naciones, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

A través de un mensaje difundido en redes sociales, el senador aseguró que esta acción garantiza no sólo la confidencialidad de su labor y la protección de su integridad, sino que se da un paso importante en la transparencia de la función que realizan los agentes en el territorio nacional.

En este sentido, el legislador aclaró que ni la aprobación de las reformas a la Ley, ni la emisión de los lineamientos, están orientadas a una agencia o un país en específico, sino que buscan mejorar la relación con otras naciones y regular la actuación de sus agentes.

Resaltó que la publicación de los lineamientos que regulan la relación de personas servidoras públicas con agentes extranjeros en el DOF, los cuales, dijo, son producto de las reformas a la Ley de Seguridad Nacional aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre de 2020.

Monreal Ávila destaco que ahora los agentes extranjeros que desempeñan actividades en México serán acreditados como funcionarios consulares por la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de la Marina, siempre de conformidad con los acuerdos bilaterales en materia de seguridad nacional.

Las embajadas acreditadas en México, detalló, deberán comunicar mensualmente a las instancias correspondientes, toda aquella información que contribuya a preservar la seguridad nacional.

De la misma forma, los agentes extranjeros informarán sobre cualquier tema que pudiera tener un impacto significativo en la vida del país, que represente una amenaza para la seguridad nacional o sobre presuntas conductas delictivas de personas servidoras públicas.

Las y los funcionarios reportarán el intercambio de información con agentes del extranjero, en un plazo máximo de tres días después de una reunión, cuya celebración será previamente aprobada por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad, apuntó el legislador.

Además, el informe presentado por personas servidoras públicas y por las embajadas acreditadas respetarán los principios de confidencialidad y reservas de información establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Ricardo Monreal subrayó que los agentes extranjeros que cometan delitos o infracciones a las disposiciones legales que les prohíbe ejercer funciones reservadas a las autoridades mexicanas, no gozarán de ningún tipo de inmunidad, sino que serán sometidos a proceso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.