Sin plan del Gobierno, inflación estaría en 10.76%: Hacienda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que la inflación en México sería hasta 2.6 por ciento mayor, es decir de 10.76 por ciento, si no se hubiera implementado el Plan contra la Inflación y la Carestía, que firmó el Gobierno federal con el sector agroindustrial y empresas del sector el pasado 4 de mayo.

Durante la conferencia Mañanera, el secretario de Hacienda destacó que el plan “hasta ahorita ha tenido muy buen desempeño, porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado este período”, por lo que la inflación en el país está a la baja, a diferencia de otros países como Estados Unidos.

Sin este paquete la inflación habría sido 2.6 puntos porcentuales mayor a lo que hoy es de 8.16, por esto es que, entre otras razones, la inflación de México esta más baja que la de otros países, incluido Estados Unidos”, expuso. La inflación se ubicó en 8.16 por ciento durante la primera quincena de julio.

Ramírez de la O expuso que el Plan contra la Inflación y la Carestía tiene costo de alrededor de 574 mil millones de pesos y que incluye un capítulo muy grande de seguridad alimentaria por 68 mil millones de pesos; Sembrando Vida por 29 mil millones de pesos; producción para el Bienestar 14 mil millones; precios de garantía a productos alimentarios básicos mil 1000 millones; fertilizantes 5 mil 200 millones.

Asimismo, indicó que se incluyó el abasto y adquisición de leche programa de abasto rural a cargo de Diconsa, un programa de fomento a la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura; además de este paquete, está el subsidio a la electricidad doméstica, por 73 mil millones y el mecanismo de apoyo al precio de la gasolina 430 mil millones.

⇒ En mayo pasado, el Gobierno mexicano estableció una lista de 24 productos de la canasta básica que no aumentarían sus precios. “Sin este paquete lo primero que hubiera caído fuerte es el consumo de los hogares”, dijo Ramírez de la O.

El secretario de Hacienda subrayó que los compromisos son no aumentar costos de energéticos, acelerar la apertura de importaciones en básicos, tener reserva estratégica de alimentos, asegurar acuerdos con Estados Unidos para leche en polvo y fertilizantes, así como continuar dando el seguimiento a la estabilización de canasta de 24 productos.

Te recomendamos:  

López-Gatell reitera que quinta ola de Covid-19 sigue a la baja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 3 mil negocios participaron en el programa “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama resaltó que el programa “Viernes Muy Mexicano” ya es una realidad y con mucho éxito en Quintana Roo.

CEDH contará con una Unidad Especializada de Atención a Niñas, Niños y adolescentes: Mejía Pineda

Mejía Pineda aseguró que para el organismo que preside la agenda de atención a Niñas, Niños y Adolescentes es prioritaria, y que sociedad que no invierte en este sector está destinada al fracaso y a la derrota.

Detectan irregularidades y daño patrimonial en remodelación de estadio Luis “Pirata” Fuentes

También hallan irregularidades y un presunto daño patrimonial  en la rehabilitación del Aquarium de Veracruz.

Suman 24 los estados en los que se ha desplegado el Operativo Extraordinario de Verificación de gasolineras

El jueves 2 de octubre las brigadas de verificación acudieron al estado de Colima