SIN LÍNEA: Discursos de odio, crímenes de odio; 19 periodistas asesinados

Fecha:

José SÁNCHEZ LÓPEZ
CON las dos últimas muertes de los periodistas ENRIQUE GARCÍA GARCÍA y GUSTAVO SÁNCHEZ CABRERA, suman ya 19 comunicadores asesinados en lo que va de la gestión de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, sí, ese señor clasemediero que cobra como presidente y que un día sí y otro tambien, siembra la discordia y la división entre la ciudadanía con discursos de odio hacia aquellos que no piensen como él, pero con especial estigmatización hacia la prensa.
De acuerdo a datos de la organización Artículo 19, en los 2 años y 7 meses de la administración de LÓPEZ OBRADOR, al menos 19 periodistas han sido victimados.
Conforme al informe anual 2020 titulado “Distorsión: el discurso contra la realidad”, en lo que va de la actual administración los asesinatos de periodistas se han presentado en 12 estados del país (sin contar Oaxaca y Estado de México donde se registraron los últimos crímenes).
Tan sólo en 2020, según el informe, se registraron 692 ataques contra la prensa, un 13.6% más que en 2019 (609), lo que revela que el ambiente de violencia contra el gremio va ascenso.
Artículo 19 sostuvo que muchas de las agresiones vienen desde el mismo aparato estatal y se multiplican por la satanización de la prensa que se propaga desde el poder, tanto en el ámbito federal como local.
“El mensaje que se manda es que los medios pueden publicar sobre la actuación de los políticos en el país, siempre y cuando se resignen a correr los riesgos que supone ejercer el derecho a informar en México, lo que puede implicar represalias como intimidaciones, amenazas o, simplemente, que las autoridades dejen de responder sus preguntas”.
Esa actitud no es exclusiva del poder federal o de algún partido político, sino que se repite en todas las entidades y ámbitos del país”, precisó el informe.
El director regional de Artículo 19 para México y Centroamérica, LEOPOLDO MALDONADO, afirmó que el 2020 fue el año de la “distorsión en el actual contexto con un gobierno que recibió de las urnas una legitimidad sin precedentes” y que la pandemia por Covid-19 reveló por parte del gobierno federal un “manejo de los viejos anclajes autoritarios que en materia de libertad de expresión son muchos y muy variados”.
“Durante 2020, LÓPEZ OBRADOR siguió centralizando en su figura la comunicación de la administración que encabeza. Desde la tribuna de la conferencia mañanera, el presidente pontifica, juzga, moraliza, estigmatiza, informa y desinforma”, dijo.
Finalmente indicó que los “otros datos” con que el presidente rechaza las críticas y cuestionamientos a su gobierno, son difíciles de encontrar en las dependencias porque significa entrar a un laberinto burocrático para obtener esos “otros datos”, o de plano encontrar que no existen.
El periodista y comunicador ENRIQUE GARCÍA GARCÍA, con más de 30 años de trayectoria periodística en el Estado de México, fue asesinado la noche del miércoles en el barrio de San Sebastián, en Metepec.
SÁNCHEZ CABRERA, reportero y editor de Nota Roja en el Istmo de Tehuantepec, fue asesinado a balazos la mañana de ayer, en la comunidad de Morro Mazatán, perteneciente al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, en la región del Istmo de Oaxaca.
Antes, en julio de 2020 sobrevivió a un ataque armado en el que recibió un disparo de arma de fuego
De acuerdo con la Defensa de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), hasta el 21 de mayo de este año sumaban 11 expedientes abiertos relacionados con violaciones de derechos humanos a comunicadores en lo que va de 2021.
En el sexenio de ENRIQUE PEÑA NIETO fueron asesinados 47 periodistas.
A LÓPEZ OBRADOR le faltan 3 años y cinco meses para concluir su gestión y de no cambiar la situación, el número podría ser rebasado.
¿México peligroso para ejercer el periodismo? No, simplemente mortal.***NINGUNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA PUEDE EXISTIR SIN UNA PRENSA LIBRE, INDEPENDIENTE Y PLIRAL.***AU REVOIR
joebotlle@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.