SIN LÍNEA: Como Diógenes, se busca fiscal anticorrupción intachable ¿dónde?

Fecha:

José SÁNCHEZ LÓPEZ

EN 14 años, entre 1998 y 2012, se presentaron 444 denuncias por delitos relacionados con servidores corruptos y solo se consignaron siete.

Entre 2000 y 2013, de 63 gobernadores que estaban en funciones, 41 fueron exhibidos por 71 casos de corrupción. Se investigaron a 16 y de ellos solamente se les encontró culpables a cuatro, es decir que del universo total, únicamente el 2 por ciento de los delitos cometidos por pillos camuflados como servidores públicos, terminó con sentencias de cárcel, según información del Censo de Impartición de Justicia del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO).

Tales estadísticas, revelan sin duda que el trabajo del próximo Fiscal Anticorrupción, hombre o mujer, será arduo y tendrá que enfrentar múltiples escollos difíciles de salvar.

Su principal tarea será perseguir los delitos que rebasen el ámbito administrativo y deban castigarse por la vía penal.

Deberá coordinar a los agentes del Ministerio Público y conjugar esfuerzos para que las investigaciones abarquen todas las aristas posibles y emitir normas o lineamientos que le permitan llevar a cabo de la mejor manera su labor.

Empero, el o la fiscal dependerá de la aun inexistente Fiscalía General de la República, por lo que es obvio que su labor no podrá ser totalmente autónoma.

Aun así, su primera acción, será tratar de ganar un mínimo de confianza y ello sólo lo conseguirá disminuyendo los escandalosos niveles de impunidad que es lo que prohíja la corrupción.

La sociedad civil ha dejado más que claro que el nombramiento del Fiscal, es uno de los más importantes dentro de la estructura del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pues será el encargado de investigar y perseguir los delitos cometidos por funcionarios corruptos, de todos los niveles y llevarlos a la cárcel.

Comenzaron la carrera por la Fiscalía 32 aspirantes, de los cuales dos fueron descalificados por presuntos plagiarios: BRAULIO ROBLES ZÚÑIGA y ANGÉLICA PALACIOS ZÁRATE.

Ambos, presentaron ensayos que contenían por lo menos 10 párrafos idénticos.

Los textos pudieron haber sido retomados de un ensayo titulado “Reflexiones sobre la corrupción”, escrito por el doctor ALEJANDRO TOMASSINI BASSOLS, de acuerdo a la plataforma para rastrear contenidos duplicados “Plagiarisma”, sin embargo el Senado no ha confirmado tal hipótesis.

Serán los YUNES, el panista FERNANDO YUNES MÁRQUEZ y el priista HÉCTOR YUNES LANDA, los que estudiarán expedientes y propuestas de los candidatos para finalmente emitir un dictamen de idoneidad para los que cumplan los requisitos.

No obstante, aunque se dice que la selección continúa, en “radiopasillo” se comenta que el proceso podría ya estar decidido y que sería XIMENA PUENTE DE LA MORA, actual comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), quien ocupe tan importante cargo.

En buen castellano, el hecho de que desde ahora se rumore que alguien podría ser la fiscal y la falta de autonomía para moverse, son las primeras de muchas otras zancadillas más de quienes se oponen a la creación de una verdadera Fiscalía Anticorrupción que todo indica, nacerá muerta y la historia seguirá siendo la misma.***EL CAMINO HACIA EL INFIERNO ESTA EMPEDRADO DE BUENAS INTENCIONES.***AU REVOIR.

                                                                              joebotlle@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.