SIN LÍNEA: Abrazos no balazos, con más de 151 mil asesinatos; 80 diarios

Fecha:

José SÁNCHEZ LÓPEZ
DICE el populacho que hay que cuidarse de la personas de escaso cacumen, pero más de las que tienen iniciativa, y cuanta razón tiene el pópulo.
Viene a cuento porque cuando, “ya saben quién”, sólo era uno de tantos lidercillos, sus discursos incendiarios no pasaban de ser solamente cacayacas que en nada podían afectar al país.
Pero cuando 30 millones de mexicanos, de ese pueblo bueno, acordes al mesiánico tipo, lo llevaron a la Silla Presidencial, entonces sí, ¡AGUAS! porque cuando a ese innato advenimiento se le sumó el poder, entonces sí a temblar.
Buena parte de esos 30 millones de despistados que ahora están más que arrepentidos, principalmente jóvenes, sufrieron las consecuencias de su craso error, al ser despedidos bajo el pretexto de la “austeridad republicana”, esa que practican los hijos del falso profeta.
Pero el mal ya está hecho y ahora a aguatarlo hasta que termine su sexenio, si no es que el aspirante a dictadorzuelo pretende emular a “El llorón de Icamole”.
Después siguieron una sarta de disparates y promesas incumplidas que tienen a México de rodillas ante los criminales.
Pero la mayor estupidez fue asquella frase de: “ABRAZOS NO BALAZOS” dirigida a los criminales.
Actualmente, de acuerdo a un análisis del semanario The Economist, hay 205 grupos criminales activos, 45 más de los 160 que había en 2018 con ENRIQUE PEÑA NIETO y en 2012, último año de la administración de FELIPE CALDRRÓN, International Crisis Group contabilizaba 95 grupos.
Resultado de esa expansión de grupos, que si bien son más pequeños son más difíciles de combatir, fue un aumento de la violencia pues se convirtieron en conglomerados criminales.
A diferencia del pasado, cuando los grupos armados sólo participaban en la economía ilegal, hoy todos, ciudadanos y empresas de la economía formal, están expuestos a ser controlados por la delincuencia, dice VANDA FELBAB BROWN, investigadora del Broolcings Institution, citada por The Economist
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR sólo ha empeorado las cosas, subraya la especialista, al citar la decisión de suspender la cooperación con la agencia antidrogas de Estados Unidos DEA, tras la captura del ex secretario de la Defensa, general SALVADOR CIENFUEGOS.
El análisis del semanario británico, advierte que las políticas de seguridad del presidente LÓPEZ, dieron espacio a las bandas delincuenciales para expandirse pues su enfoque de la seguridad es una política que busca abordar las causas sociales, pero no hace nada para confrontar a los grupos existentes.
Es cierto que creó y ha desplegado la Guardia Nacional para reafirmar la presencia del Estado, pero contradictoriamente les ha ordenado permanecer quietos, nada de persecuciones en caliente. Su mandato se ha caracterizado por una pasividad general.
Hay videos que testimonian las humillaciones de que han sido objeto las fuerzas federales, Han sido desarmados, golpeados, tirados al piso, zapeados, cubiertos de escupitajos, y tienen que aguatar a pie firme por órdenes superiores.
Lógicamente los criminales se crecen, se saben intocables,
Entonces ¿cómo para qué tanto irigote?***Es de que…CADA PUEBLO TIENE EL GOBIERNO QUE SE MERECE. AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.