***Un gallo a punto de ser desplumado. Acabaría peor que El Pollo Palomino
José SÁNCHEZ LÓPEZ
COMPAÑERO de andanzas de GENARO GARCÍA LUNA y LUIS CÁRDENAS PALOMNO, El Pollo; pero siempre a la sombra y en un nivel bajo, FELIPE DE JESÚS GALLO GUTIÉRREZ, sirvió por años a los altos jefes policíacos que siempre le destinaban tareas menores.
Su trabajo era tan irrelevante que lo llamaban “comandante de asuntos sin importancia”.
Y, efectivamente, le dejaban sólo tareas que otros despreciaban, pero el buen GALLO aguantaba eso y más.
Sabía que bajo la protección del llamado “Súperpolicia” y del Pollo Palomino, algún día llegaría ser jefe.
Después de años de humillaciones finalmente se le concedería. Sólo que en el camino quedaron sus protectores, Ambos encerrados por corruptos.
Entre 2008 y 2010, fungió como coordinador de la Policía Federal en Nuevo León, y fue entonces que ya como jefe, FELIPE DE JESÚS sufrió una metamorfosis, pues de aquél agente dócil, sumiso y siempre dispuesto a acatar las órdenes, por más denigrantes que fueran, surgió un individuo soberbio, intransigente y déspota, que trató con la punta del pie a sus subalternos, contra los que descargaba todas sus frustraciones.
Parecía que con ellos se desquitaba de los malos tratos que sufrió
Sí, seguía siendo dócil y servil con sus superiores, pero abusivo y atrabiliario con la tropa.
Las quejas, acusaciones, denuncias y señalamientos en su contra, no sólo por malos tratos y vejaciones a su personal, sino por actos de corrupción, menudearon, pero había aprendido bien de sus maestros y mediante presiones, sobornos, amenazas y argucias legales, sorteaba los señalamientos.
Incluso de aquél tipo introvertido no quedaba nada y hasta se volvió parlanchín, aunque muchas veces desbarró, como aquella ocasión en que durante la Conferencia Multilateral de Drogas Sintéticas, aseguró que “desde la década de los noventas, México ha sido el campeón en la producción de metanfetaminas y ahora de fentanilo”.
Obviamente, esa apreciación no la compartió el entonces presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y ese mismo día, horas después, la FGR emitió un boletín en el que precisó que el comandante Callo ofrecía una disculpa pública por haber usado “una palabra inadecuada”.
“Lo que él quería, era destacar el largo combate legal que se lleva a cabo para combatir la producción, el trasiego y la exportación de drogas sintéticas” indicó el boletín oficial.
Pese al desbarre, pues había contradecido lo asegurado por años por LÓPEZ OBRADOR, el policía GALLO se mantuvo en el puesto.
Hubo muchas otras acusaciones, pero ninguna prosperó.
Entre ellas, la siguiente:
El lunes 28 de marzo de 2022,, la firma GPOMCT Grupo Empresarial S.A., dispuso el traslado de millón y medio de dólares de Tijuana, Baja
California, a sus oficinas de la Ciudad de México, para lo cual
reportaron a la Secretaría de Hacienda la operación logística, lo
que le fue permitido mover el efectivo en un vuelo comercial.
Pero la información se filtró. Ese día elementos de la Guardia Nacional asignados en el Aeropuerto de Tijuana, ubicaron a los portadores del efectivo, los siguieron a la sala de espera, les tomaron fotos y las compartieron con agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República.
En la denuncia presentada el martes 27 de abril ante la Fiscalía
Especializada en Asuntos Internos de la FGR, por el robo o desaparición
de un millón y medio de dólares, se señalaba en específico a un mando
ministerial identificado como JORGE “B”, como el que convocó a los
demás efectivos para realizar un operativo en el que se aseguraría un
cargamento de dólares ilegales.
Al bajar de su vuelo en la CDMX, los empleados del grupo empresarial
fueron seguidos e interceptados en Río Churubusco por 12 tripulantes
de cuatro automóviles blancos. Los amagaron, los obligaron a bajar de
su vehículo y tras golpearlos les quitaron el dinero. Ello quedó
grabado en una llamada de Facetime que hicieron los empleados a la
compañía.
Minutos después llegaron al lugar uniformados de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana, de la Fiscalía Antisecuestros de la
FGJCDMX y de la Delegación Metropolitana de la FGR, que se
encargaron de poner a los detenidos a disposición del Ministerio
Público en la Subsede de Tacubaya.
La acusación fue por el traslado ilegal de ¡30 mil dólares!
Habían desaparecido un millón 470 mil dólares.
La Fiscalía Especializada en Asuntos Internos, informó que por esos
hechos se investigaría a cuatro mandos de la Policía Federal Ministerial:
DANIEL ESPINOSA, coordinador regional de la región noreste; al
comandante ADRIÁN CORTÉS y a una decena más de elementos que participaron en el operativo.
En corrillos de la misma Policía Federal Ministerial, se supo que quien dio aviso del cargamento de dólares que saldría de Tijuana a la CDMX, fue ABRAHAM LÓPEZ ALCÁNTARA, miembro de la Guardia Nacional y a JUAN CARLOS ACEVEDO, El Suavecito, adscrito a la subsede Miguel Hidalgo, en la CDMX.
El Suavecito se lo informó a ÉDGAR GERARDO AGUILAR QUINTANA, jefe de la PFM de la Delegación Metropolitana, de quien se dice que es el que hace los trabajos sucios del comandante Gallo, y fue quien dio luz verde” para operativo en el que se apoderarían del millón y medio de dólares
De todo ello estaba enterado el entonces coordinador de la PFM, FELIPE DE JESÚS GALLO GUTIÉRREZ.
La repartición del dinero. Según comentaron agentes de la misma corporación, fue de la siguiente manera:
ÉDGAR GERARDO, pidió la mitad, bajo el argumento de que el 30% era para el Jefe Gallo.
Negociaron y le dieron 370 mil dólares; a los de la plaza, 45 mil dólares, a ALBERTO ARANDA, 50 mil; a JAVIER MARTÍNEZ 45 mil dólares; a JULIO GARCÍA y a los ayudantes El Chino, El Guicho y El Gordo, les tocaron 45 mil dólares, 1ª cada uno, el resto se lo quedó El Suavecito.
De todo ello fueron enteradas la Fiscalía Especializada en Control
Regional (FECOR), encargada de todas las Delegaciones en el país; la
Delegación Metropolitana y la Fiscalía Especializada de Asuntos
Internos de la Fiscalía General de la República-
Pero el Jefe Gallo ya estaba encumbrado y no pasó nada.
Ahora, el llamado Jefe Gallo está metido en otro problema y difícilmente podrá librarlo, ya que quien lo investiga es su rival de siempre, OMAR HAMID GARCÍA HARFUCH, actual secretario de Seguridad Pública.
Ambos son viejos conocidos desde que andaban con GENARO y LUIS.
El viernes 16 de agosto, fue destituido y posteriormente detenido ARTURO SERRANO MENESES, titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República y amigo personal del Jefe Gallo. Se le acusa de delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias, omisiones graves y corrupción.
Casi de manera simultánea, OMAR HAMID dio a conocer que nueve altos funcionarios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), entre ellos “su amigo” FELIPE DE JESÚS GALLO, titular de la agencia, además de JORGE DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ VERTIZ, El Tiburón; la titular de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos, ADRIANA CAMPOS LÓPEZ; SERGIO AGUSTÍN TABOADA CORTINA, hermano del panista SANTIAGO TABOADA, ex alcalde de Benito Juárez, en la CDMX y cinco funcionarios más de la AIC.
Todos ellos están implicados en la desaparición de más de 900 kilos de cocaína que fue sustituida por leche en polvo.
Y ahora ¿quién podrá defenderlos? porque ya ni El Pollo Palomino ni el súperpolicía GENARO, están en condiciones de echarle la mano a alguien, cómo en los viejos tiempos. De hecho son ellos los que necesitan quien les aytude***NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA NI DEUDA QUE NO SE PAGUE.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com
*******
SIN LÍNEA
Fecha: