jueves, abril 17, 2025

SIN LÍNEA

***Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre, señora presidente
José SÁNCHEZ LÓPEZ
NO se le pueden regatear méritos a la presidente CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, en el arreglo –a medias y por ahora–, que logró con su homólogo DONALD TRUMP, respecto a la pausa de un mes para suspender los aranceles del 25% que amenazaba imponer a México, pero tampoco es motivo de jactancia ni para que se enchaleque el “triunfo”.
Ese pueblo bueno que se va con la finta y se desgañita gritando “presidenta, presidenta”, seguramente ignora que políticos y empresarios de EU fueron en realidad los primeros que frenaron al loco de TRUMP.
La gobernadora de Arizona, KATTIE HOBBS y líderes empresariales, fueron los primeros en oponerse y coincidieron que esa guerra arancelaria representa una amenaza para la misma economía de Estados Unidos y el desarrollo de los estados.
Los empresarios destacaron la “amenaza del aumento, de los costos y las perturbaciones económicas que se darían a causa de los aranceles que pueden descarrillar el progreso, pues provocarían el aumento del precio de alimentos, gasolina, vivienda, productos y afectarían industrias que emplean a miles de personas, lo que tendría un impacto devastador en la economía.
En la misma postura está MÓNICA VILLALOBOS, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, que advirtió de la “catástrofe” que representarían los efectos arancelarios.
Asimismo. 42 congresistas estadounidenses firmaron una carta que enviaron al presidente TRUMP, para que dejara sin efecto sus pretensiones
“Declarar esta emergencia es un abuso de poder, que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas. Los aranceles no son para bloquear los flujos dc fentanilo y migrantes, pues el presidente tiene las herramientas necesarias para enfrentar esos desafíos, sólo utiliza la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) es un intento deliberado de eludir la autoridad constitucional del Congreso para fijar gravámenes”, señala la misiva.
Luego entonces queda más que claro que si TRUMP reculó, no fue precisamente por la habilidad negociadora de SHEINBAUM, sino porque en su mismo país se topó con múltiples trabas para imponer su demencial intento.
Y es que ahí, en esa nación, no es como aquí, en nuestro país, que a la voz del amo (porque todos sabemos realmente quién es el que manda), todas y todos, como borregos, hacen fila y acatan dócilmente las órdenes, por más absurdas y disparatadas que sean.
Por cierto, en su petulante discurso, aderezado con sonrisas y chistes malos, la presidente no mencionó si DONALD le ofreció disculpas por decir que el gobierno de México está controlado por los cárteles del narcotráfico.
De eso no se habló, pese a los 10 mil guardias nacionales que doña CLAUDIA dio como moneda de cambio a su par estadounidense.
Y como para remachar lo que EU piensa del gobierno morenista, MARCO RUBIO, secretario de Estado de Estados Unidos, dijo, después del “arreglo” que presumió SHEINBAUM, que gran parte de la región del norte de México es controlada por los cárteles.
“Gran parte de esa región, desafortunadamente, en acuerdo en directo con el gobierno mexicano, es controlada por los cárteles”, señaló.
En días anteriores, la Casa Blanca, previo a la entrada en vigor de los aranceles a México, acusó que el gobierno mexicano tiene vínculos con cárteles y que por ello entra tanto fentanilo a su país.
Y por si fuera poco, la prensa internacional, entre The Spectator, Daily Telegraph, ProPública y The Washington Post, revivieron el asunto de que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, estuvo vinculado al Cártel de Sinaloa durante las dos últimas décadas, y como controlador de MORENA, apoyó a LÓPEZ para que al fin pudiera llegar a la Presidencia.
¿Será?***CUANDO EL RÍO SUENA, ES QUE AGUA LLEVA.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com


Artículos relacionados