Sin integración de estados y municipios no habrá desarrollo en el país, coinciden senadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de la Comisión de Desarrollo Regional, que preside Miguel Márquez Márquez, coincidieron en que no se puede concebir el desarrollo de un país si sus distintos municipios no se integran para que juntos alcancen su potencial.

Al inaugurar los trabajos de este órgano legislativo, el senador del PAN indicó que ante un mundo globalizado las distintas regiones del país no deben rivalizar, sino complementarse para que toda la población pueda acceder a mejores servicios y viva en óptimas condiciones.

En este sentido, se pronunció por trabajar de manera conjunta, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, para generar el andamiaje legal que permita una planeación democrática en materia de desarrollo social de manera regional, a fin de crear un México más justo y equitativo.

En su oportunidad, el senador de Morena, Alejandro Murat Hinojosa reiteró el compromiso de los y las legisladoras de su bancada de acompañar las políticas y el proyecto de nación que ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para poder diversificar el crecimiento del país potenciando las vocaciones productivas de cada región.

Recordó que una de las políticas que han impactado positivamente en la zona sur-sureste es el Corredor del Istmo de Tehuantepec, proyecto que, aunado a los que se habrán de implementar en esta administración, dijo, permitirán que los estados y municipios alcancen un crecimiento con la igualdad que representa el humanismo mexicano de la Cuarta Transformación.

El senador Eugenio Segura Vázquez, de Morena, mencionó que es de suma importancia impulsar la economía del país a través del desarrollo regional, y muestra del éxito de este tipo de estrategias, agregó, es el crecimiento que ha mantenido el sur-sureste, “que por primera vez lo hace a mayores dígitos que el norte de México”.

Félix Salgado Macedonio, de Morena, lamentó que por la “apatía de los anteriores gobiernos” las regiones del sur estuvieron condenadas por décadas a la pobreza.

En este sentido, destacó que desde 2018 esas personas cuentan con los programas sociales que les han permitido mejorar sus condiciones de vida, pero reconoció que aún falta mucho por hacer y por eso los legisladores deben coadyuvar en la creación de políticas públicas que permitan mejor calidad de vida.

En tanto, el senador de Morena, Aníbal Ostoa Ortega, consideró que para que todas las regiones sean beneficiadas con los planes del nuevo gobierno, es necesario renovar la legislación actual para adecuarla a la visión que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.