Sin Fonden, se atiende a los damnificados mejor que nunca: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se atiende a los damnificados por desastres “mejor que nunca” sin el Fonden, mecanismo desaparecido durante su administración.

“Estamos atendiendo mejor que nunca a los damnificados”, dijo el presidente López Obrador sobre el manejo de su Gobierno ante desastres.

Asegura que es mentira que, con la desaparición del Fonden, se haya dejado de apoyar a la población.

López Obrador aprovechó para señalar que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) eran un “barril sin fondo” que era aprovechado para favorecer la corrupción en México y robarse el dinero publico al por mayor.

“Se gastaban muchísimo dinero, el Fonden era un barril sin fondo, en cada emergencia se robaban mil, dos mil tres mil cinco mil millones de pesos, entonces desaparece el Fonden porque lo que quereos es desaparecer la corrupción en México, pero eso no significa que no se atienda”, adujo.

Fíjense la perversidad de estos conservadores corruptos, desaparece el Fonden y entonces ya el gobierno no atiende a los damnificados, los estamos atendiendo mejor que nunca a los damnificados”, argumentó.

El mandatario mexicano afirmó que ahora se realizan censos casas por casa a raíz de la desaparición de dicho fondo para entregar de forma directa todos los apoyos a los afectados por estos fenómenos naturales.

“Ahora ya no es así, ahora se hace un censo casa por casa, en las inundaciones de Tabasco y Chiapas se censó a todos y en cada familia se entregó un apoyo directo”, explicó.

¿Quién manejo esto?, ¿quién maneja estos bienes? El Ejército y la Marina para que no haya abusos. Qué acciones se están llevando a cabo”, recalcó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano volvió a arremeter contra quienes critican la desaparición del Fonden.

En lo del Fonden pues es una manera de estar cuestionando la verdad, está muy desesperados nuestros adversarios porque no han podido avanzar en el propósito de frenar la transformación del país, quisieran que regresaran lo de antes, es decir la corrupción, el racismo, el clasismo, todo esto”, declaró.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con inversión millonaria, la capital refuerza su estrategia de videovigilancia masiva

La Ciudad de México inicia la instalación de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia, fortaleciendo la seguridad pública con una inversión de más de 355 millones de pesos. Descubre cómo este programa transformará la seguridad en la capital.

Adriana Agramonte: «La intersexualidad requiere una mirada humanista»

Diversidad que impone retos. Violencia, un tema recurrente

CIBanco demanda a Departamento del Tesoro de EU

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro, dependencia que señaló a la institución de ‘lavar’ dinero para los cárteles.

Detecta ASF irregularidades por 11,700 mdp en universidades públicas

Presupuesto 2026: más recursos para la educación superior