Sin consentimiento, opera en México la esterilización forzada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre (AlmomentoMX/SemMéxico).- Entre 2006 y 2016, todos los días fueron esterilizadas tres mujeres en México, entre ellas, niñas y adolescentes con discapacidad, quienes fueron sometidas a una intervención quirúrgica sin su consentimiento y con la excusa de evitar embarazos ante violaciones sexuales.

Las cifras de la Secretaría de Salud, son planteadas por el senador Ricardo Monreal Ávila, quien presentará una iniciativa para el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, a través de la erradicación de la esterilización forzada.

La propuesta legislativa busca modificar la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad, para prohibir la práctica de cualquier tipo de procedimientos químicos o quirúrgicos que pretendan, de manera forzada, provocar la esterilización de ese sector vulnerable.

El coordinador de los senadores de Morena propondrá incorporar al Código Penal Federal un agravante cuando se suscite esa práctica.

Por otra parte,  también anunció que presentará otra iniciativa para la promoción del acceso de este sector a bienes, productos y servicios, modificando la Ley Federal del Consumidor, para garantizar que las transacciones de bienes y servicios sean accesibles a todas las personas, incluyendo a quienes tienen alguna discapacidad.

Argumenta que las y los consumidores con discapacidad enfrentan severas dificultades debido al acceso nulo o restringido a ciertos bienes, productos y servicios, a pesar de las legislaciones que, en los últimos años, se han diseñado para revertir esta situación.

Uno de los principales impedimentos identificados es la negación del reconocimiento de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, sostiene Monreal.

El legislador lamenta que persisten áreas que aún requieren de garantías reforzadas para echar abajo todas las barreras que redundan en la marginación, exclusión o discriminación.

Reconoce que la legislación y la política pública mexicanas han avanzado significativamente en el cumplimiento de los compromisos internacionales formalizados en la Convención de Personas con Discapacidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

José Mario Esparza presenta avances clave en la gestión integral del agua

El titular de SEGIAGUA, José Mario Esparza Hernández, presentó ante el Congreso capitalino los avances en infraestructura hidráulica, eficiencia hídrica y programas de captación pluvial, destacando una inversión histórica de más de 5 mil millones de pesos.

“Nuestra única misión es matar”: cómo la brutal milicia de Sudán perpetró una masacre en la ciudad de El Fasher

Los hombres están celebrando una masacre que, según temen ahora los funcionarios humanitarios, pudo haber matado a más de 2.000 personas en la ciudad sudanesa de El Fasher el mes pasado.

Rocío Nahle impulsa la modernización de la fuerza policial de Veracruz

Rocío Nahle entregó 101 patrullas, 250 motocicletas y 41 drones, con una inversión superior a los 200 millones de pesos.

¿Deberíamos temer a la automatización? Lo que dicen los datos

El impacto de la automatización en el empleo genera temor, pero los datos revelan que también abre nuevas oportunidades laborales