Sin afectación en unidades médicas en el sur de QRoo, tras intensas lluvias

Fecha:

CHETUMAL.— Los hospitales, cámaras frías y centros de salud urbanos y rurales en el sur de Quintana Roo no sufrieron interrupción de servicios y tampoco se registraron afectaciones en las instalaciones de las unidades médicas, tras las intensas lluvias registradas en la entidad.

Así mismo, el área de Vigilancia Epidemiológica reportó que se encuentran 32 equipos listos para la nebulización así como 130 moto-mochilas, 69 equipos de termonebulización y 40 equipos de aspersión y una fuerza de trabajo de 397 profesionales de la salud que realizan tareas de vigilancia y control de enfermedades transmitidas por vector.

También se dispusieron en estado de alerta un total de 12 médicos para la atención especializada en emergencias las 24 horas del día a través del 911, así como 10 brigadas de aproximadamente 5 personas por unidad para la atención oportuna de brotes por enfermedades; 4 brigadas de urgencias epidemiológicas y desastres y 3 brigadas de Vigilancia epidemiológica.

Hasta las 11 horas de este 19 de agosto no se han reportado brotes de enfermedades y continúan las labores de verificación de las condiciones del agua. Además, el Gobierno de Quintana Roo tampoco reportó pacientes afectados en las unidades médicas tras las lluvias de las últimas horas.

 

Por su parte, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) informó que la operación de los servicios en Chetumal, Bacalar y Mahahual se reportaron sin afectación tanto en el abastecimiento como la recolección de aguas residuales, funcionando a su máxima operación, tanto los carcamos de agua residual y de tratamiento.

A través de la coordinación operativa de la CAPA, se informó que se registraron algunas incidencias en la energía eléctrica que no representaron afectación mayor en la operación; al tiempo que se mantiene comunicación permanente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender cualquier incidencia que se pueda presentar.

En este sentido, se le recuerda a la ciudadanía, la importancia de fortalecer las medidas de prevención propias de la temporada de lluvias y huracanes, como son evitar tirar basura en las calles, mantener limpios los frentes de sus viviendas desde el inicio de la temporada de lluvias.

⇒ Las lluvias registradas en las últimas horas es debido al paso de la onda tropical número 23 por el sur de Quintana Roo.

Te recomendamos:

Anuncian amplio programa cultural en Chetumal para septiembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Urge nuevo pacto social y que Claudia Sheinbaum se deslinde de AMLO para enfrentar la crisis económica, política, alimentaria y social: UNTA

Se debe defender la soberanía, la independencia pero también es urgente promover la paz y la resolución de conflictos por la vía del diálogo de tal suerte que hizo ver que las amenazas de intervenciones militares y aplicación de aranceles así como declaratoria de los cárteles como terroristas demandan de México “una amplia y sólida unidad nacional encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.

Guerrero reafirma su posición como destino preferido en México

Guerrero cerró la temporada vacacional de verano con resultados históricos, que consolidan su recuperación turística.

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

Neithan Herbert presenta su colección Raíz Sin Tierra para Primavera/Verano 2026, explorando la identidad y la herencia cultural a través de la moda contemporánea, con un enfoque en técnicas ancestrales y colaboración con artesanos locales.

Gentrificación, entre el derecho a la ciudad y la especulación del suelo

El especialista Carlos Morales-Schechinger subraya que el suelo no es un derecho privado ilimitado, sino un insumo social fundamental para garantizar vivienda, educación y salud. El Colegio de Urbanistas de México (ECUM), impulsa desde 2013 las Tertulias como un espacio de reflexión sobre los grandes retos urbanos. La gentrificación no solo implica renovación urbana, sino también desplazamiento y desigualdad que deben enfrentarse con políticas públicas claras y equitativas.