¡SIN ACUERDOS! Segunda mesa de negociación entre CNTE y Gobierno federal; “continúa la movilización y plantón”, afirman

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de cuatro horas y media, la Comisión Nacional Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salió de una mesa de negociación con el gobierno federal, en la Secretaría de Gobernación (Segob), donde no se llegó a ningún acuerdo.

Al reinstalarse la mesa con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado; el director del ISSSTE, Martí Batres; y un representante de la Secretaría de Hacienda, el magisterio disidente acusó “cerrazón” y “oídos sordos”.

Con esto, seguirá su huelga y el paro que mantienen en el Zócalo de la Ciudad de México, ante las exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa “Peña-AMLO”.

Insistieron en tener un diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La tarde de este lunes, la Comisión Nacional Única Negociadora se reunirá para después celebrar la Asamblea Nacional Representativa. Posiblemente el martes 3 de junio se reúnan de nuevo con los funcionarios federales.

“Esperábamos una respuesta nueva”, dijo Yenni Pérez, secretaria de la sección 22 de Oaxaca. Agregó que “no se dio un debate” y el gobierno se mantuvo en su posición, ante los cinco ejes que ofrecieron en mayo.

“El Estado ya nos tomó la medida”, señaló Pérez.

“Continúa el plantón, continúa el paro y serán nuestras instancias las que definirán los pasos siguientes, dada la cerrazón que hoy mostraron estos funcionarios”, dijo el maestro Pedro Hernández, secretario de la sección 9 de la Coordinadora.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Alejandro Correa fue visto por última vez el 2 de noviembre a las 02:00 horas en Tierras Coloradas, del municipio de Hidalgo, Michoacán.

INVEA incrementa 140% las suspensiones a obras ilegales en la Ciudad de México durante 2025

El INVEA incrementó en 140% las suspensiones de obras ilegales en CDMX durante 2025, con más de 400 verificaciones, 260 clausuras y 70 personas remitidas por quebrantamiento de sellos.

Aplicará SAT nuevo impuesto a depósitos en efectivo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que los bancos deben reportar mensualmente los depósitos en efectivo que excedan los $15,000 pesos por titular en una misma institución bancaria.

Vive saludable, vive feliz, millones de niñas y niños con una nueva mirada hacia el futuro: Mario Delgado Carrillo

Se entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias, informó. Aseguró que, con la entrega de lentes, se apoya a las y los niños que presentan problemas de agudeza visual detectada en las Jornadas de Salud donde 4 de cada 10 estudiantes fueron diagnosticados con este problema de salud