fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, abril 10, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Simone de Beauvoir, la mente que liberó a las mujeres

Por Redacción
9 enero, 2017
En Al Momento, Cultura, Destacadas, Sin categoría
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero (AlMomentoMX).- Simone Lucie Ernestine Marie de Beauvoir, mejor conocida como Simone de Beauvoir, nació el 9 de enero de 1908 en París, Francia. Destacó desde temprana edad como una alumna brillante graduándose en Letras y Filosofía a los 20 años de edad.

Simone y Jean-Paul Sartre

Fue escritora, profesora, filósofa; sin embargo, su mayor aporte intelectual y social fue por la defensa de los derechos humanos, su pensamiento es considerado como la base del feminismo moderno.

Simone de Beauvoir escribió novelas, ensayos, biografías y monografías en el ámbito político, social y filosófico. Su obra más importante fue El segundo Sexo, fundamental en la historia del movimiento de liberación femenino.

Esta obra, publicada en 1949 como una reflexión sobre lo que significa ser mujer, fue tan grande que se convirtió en parteaguas para tratar el tema de género. Para algunos  estudiosos del tema, El segundo sexo es el punto de partida teórico sobre el tema al ser una reflexión filosófica y rigurosa y completa pues ataca con argumentos amparados por la antropología, el psicoanálisis, la etnología, la literatura y la historia misma.

Para Catalina Guerrero, especialista en el pensamiento de Simone, la trascendencia de la obra es que milita no sólo a favor de los derechos de las mujeres sino del ser humano en general.

La obra es reconocida por ilustrar la condición social de ser mujer y analizar ampliamente la opresión masculina que excluye a la mujer de los procesos de producción y en cambio es limitada a los labores del hogar y a funciones reproductivas.

Además, De Beauvoir se aparó de la ciencia para acabar con los mitos femeninos y otorgar la posibilidad de alcanzar una auténtica libertad.

La pionera del feminismo también escribió novelas como La invicta (1943), La sangre de los otros (1944) y Los mandarines (1954), en donde los dilemas existencialistas como la libertad y la responsabilidad individual son centro en su discusión.

Simone de Beauvoir no se enfocó exclusivamente en las mujeres, sino que logró una transformación en todo el pensamiento occidental, pues su intención era la de comprender el entorno desde el punto de que todas las personas – hombres y mujeres- tiene la responsabilidad de construir sus propios destinos, de construir su felicidad.

Trabajó con grandes pensadores de la época entre ellos los filósofos Maurice Merleau-Ponty y Jean Paul Sartre, de quien fue pareja. Junto a ellos y otros intelectuales franceses fundó la revista Les Temps Modernes (Tiempos Modernos) en 1945, la cual llegó a ser un referente político y cultural del pensamiento francés.

Simone fue compañera de vida de Jean-Paul Sartre, se convirtieron en una de las parejas más representativas de la literatura francesa al intentar reinventar el concepto de pareja que se tenía entonces, pues intentaron romper con el modelo de vida burgués y tradicional. No vivieron juntos, no dejaron de tratarse de usted, se negaron a casarse y a tener hijos y mantuvieron relaciones abiertas con terceras personas. Compartieron escritos, ideas y acalorados debates.

Su afirmación más conocida es “una no nace mujer, sino que se hace mujer”, con la cual trató de hacer comprender la problemática femenina como uno de los hilos conductores centrales en la sociedad y mostrar que las características que se consideran femeninas son adquiridas en vez de derivarse de su biología.

Simone de Beauvoir falleció el 14 abril de 1986. Está enterrada en el cementerio de Montparnasse, en París.

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: El segundo sexofeminismoJean Paul SartreliberaciónMujerSimone de Beauvoir

RelacionadoNoticias

Reforzar combate a robo de energía eléctrica, demandan en el Senado

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Raúl Bolaños pide tipificar como delito uso indebido de instalaciones para generación, distribución y comercialización de electricidad

Demandan reducir temporalidad de deudores en buró de crédito

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Plantean que plazo para eliminar este historial crediticio pase de 72 a 18 meses

Urgen a sancionar la publicidad de productos milagro

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Podrían causar efectos mortales para quienes los consuman, advierte Miguel Ángel Mancera

Legisladores presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a Ley de la Industria Eléctrica

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

Las y los legisladores de diversos partidos presentan acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a la Ley de...

¿Si ya enfermaste de COVID no necesitas vacunarte? Checa esto

Por Redacción FM
9 abril, 2021
0

De acuedo con El Financiero, mientras la inmunización pasiva es efímera, la activa es completa y perdurable. Se debe a...

Encuentran en Ecatepec toma clandestina de combustible en ductos de Pemex

Encuentran en Ecatepec toma clandestina de combustible en ductos de Pemex

Por Redacción/vgs
9 abril, 2021
0

Se localizó una toma clandestina conectada a un ducto de Pemex de donde se extraía combustible de manera ilícita. 

Siguiente noticia

Incendio daña más de 40 locales de mercado de Chalco

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.