Silencian a Viri Ríos en la Cámara de Diputados tras denunciar miedo de Morena para aprobar reforma laboral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Silencian a Viri Ríos en la Cámara de Diputados tras denunciar miedo de Morena para aprobar reforma de la jornada laboral de las 40 horas.

Durante el último foro de la “Gira Nacional por las 40 horas” que se realizó en la Cámara de Diputados se debatió sobre la aprobación de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México.

La analista Viri Ríos fue invitada al último foro de la “Gira Nacional por las 40 horas” de la Cámara de Diputados para compartir su opinión al respecto de la reforma de la jornada laboral de las 40 horas.

Como académica invitada, Viri Ríos expresó su opinión para los asistentes de este foro de la que aseguró que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y actual partido en el poder tiene miedo no aprobaba la reforma de las 40 horas.

“La reducción de la jornada laboral es la lucha más importante de nuestra era, de la que vamos muy tarde. Desde hace 60 años la OIT pedía que la jornada laboral y recomendaba que la jornada laboral fuera de 40 horas. Y desde hace 7 años nos gobierna un partido de izquierda que no se ha atrevido a cambiar la jornada laboral y la razón por la cuál la clase política no se ha atrevido a hacerlo es una mezcla de miedo, cobardía pero también de ideología y esa ideología no viene de un espacio vacío, esa ideología se sustenta…”

Pero tras expresar estas palabras durante la transmisión en vivo le fue silenciado su micrófono por un par de minutos.

Sin embargo después de esta interrupción, su diálogo volvió a escucharse, mientras que usuarios en redes sociales acusaron de censura este corte al micrófono de Viri Ríos.

Asimismo en parte del discurso Viri Ríos denunció que en un periodo de 14 años se han presentado hasta 18 iniciativas y “todas han fracasado”.

También en este último foro de la “Gira Nacional por las 40 horas” que se realizó en la Cámara de Diputados se pidió que la reducción que piden los trabajadores en sus jornadas se haga en dos años e incluso de implemente un programa piloto para que las empresas que sí puedan lo hagan.

Mientras que se le dé más tiempo para las empresas que presenten dificultades, pero solicitan que esta reducción no se haga hasta 2030.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevé Moody’s crecimiento del PIB anual mundial, de 2.5% en 2026

Aunque la expansión se modera, el informe titulado “Perspectiva global macro: La divergencia de políticas y los cambios en el comercio configuran una perspectiva estable pero mixta” anticipa que el escenario económico global permanecerá resistente pero desigual, con brechas marcadas entre economías desarrolladas y emergentes.

Equipos vactor liberan drenajes y facilitan limpieza en Poza Rica, Veracruz

Se mantiene un operativo de atención con el objetivo de restablecer los servicios de drenaje y apoyar a las familias en la limpieza.

LARRAXA se prepara para ser el latido fresco de la escena musical independiente mexicana

LARRAXA, el nuevo festival de música independiente, celebra su primera edición el 22 de noviembre en CDMX. Un punto de encuentro para talentos emergentes y consolidados como Vicente Jáuregui y The Shelter, impulsando la nueva ola del sonido mexicano.

Inicia encuentro de Arte Textil Mexicano en Baja California

El Encuentro de Arte Textil Mexicano ha dado inicio...