Si Sheinbaum no se queda a gobernar, que pida licencia: Movimiento Ciudadano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En Movimiento Ciudadano señalamos la ausencia de Claudia Sheinbaum durante el mes de mayo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mes en el que solicitó licencia para, en lugar de hacerse cargo de la ciudad y sus múltiples problemas, asistir a los eventos de campaña de los candidatos de Morena en Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas, Aguascalientes y Durango.

Los representantes de la Bancada Naranja en San Lázaro y Donceles, Salomón Chertorivski, Jorge Álvarez Maynez y Royfid Torres González señalaron y criticaron los reiterados “permisos” que solicitó la mandataria local, dejando solos a las y los capitalinos.

Torres González publicó un video en el que apenas el jueves pasado cuestiona una reportera a Sheinbaum Pardo, en un evento en la alcaldía Álvaro Obregón, sobre si “seguirá ausentándose” a lo que responde “mi obligación permanente es aquí con la ciudad”, Sin embargo, tres días después, solicitó permiso para acudir a los cierres de campaña de Nora Ruvalcaba y Marina Vitela, en Aguascalientes y Durango, respectivamente.

“¿Más rápido cae quién @Claudiashein?, publicó en su cuenta el coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana.

Por su parte, Salomón Chertorivski publicó una serie de imágenes que muestran a la mandataria local en eventos distintos eventos de campaña, cuestionando su quehacer al frente de la capital del país.

“Por qué no nos dice mejor que la Ciudad de México no es su prioridad”, cuestionó. https://twitter.com/Chertorivski/status/1531031690130472962?t=kni3R3a9dfba3ZTBkXJNnw&s=19

De igual manera, Jorge Álvarez Maynez cuestionó las ausencias y su presencia en campañas estatales como una promoción personal, exhibiendo el abandono en que se encuentran los habitantes de la Ciudad de México.

“Tal vez si los habitantes de la Ciudad de México se disfrazan de electores en alguno de los estados que están en campaña logren ser atendidos por la jefa de Gobierno. Ya es un abuso su proselitismo”, escribió en su cuenta personal ante el aviso y fotografías de la visita de la jefa de Gobierno a la refinería de Dos Bocas.

Los representantes ciudadanos recordaron que son muchos los temas pendientes en la Ciudad mientras la Jefa de Gobierno está ausente, tales como una atención integral a las víctimas del colapso de la Línea 12, contingencias ambientales sin políticas de fondo o acciones que palien este problema; bloqueos de transportistas, ejecuciones, tiroteos, entre otros.

“Son varias las ocasiones en que deja a alguien a cargo de la Ciudad, mientras ella aprovecha estos espacios en campaña para impulsar su propia aspiración presidencial. ¿Para eso quería ser jefa de gobierno?”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.