Si no inflan el globo de Xóchitl Gálvez la oposición se va a poner ruda: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Frente Amplio por México debe ”inflar el globo” de su candidata Xóchitl Gálvez, porque si no ”se van a poner rudos”.

“Es bueno abordar el tema, imagínense si no logran inflar el globo y que emprenda el vuelo la señora Xóchitl (Gálvez), ¿qué van hacer? se van a poner más rudos, entonces, es bueno lo que planteas, porque se vienen las campañas, por ello vamos a informar aquí”, dijo el presidente.

Además, sobre el aumento de violencia en el país, el mandatario aceptó que es así, pero reiteró que los medios de comunicación dan más difusión y ”no se apega a la realidad”.

“¿Sí hay aumento de violencia?-preguntó la reportera-. Sí, sí, pero aquí está la realidad. Una cosa es la difusión sobre violencia, lo hemos enfrentado muchos años desde que fui Jefe de Gobierno, un homicidio se da mucha difusión para decir que hay mucha violencia aunque no se apegue a la realidad”, dijo AMLO.

“Sí, hay veces que aumentan número de homicidios, el mes pasado, por ejemplo, pero este mes vamos a la baja”, refirió.

Sobre la violencia registrada en México actualmente, el presidente López Obrador refirió que es campaña sucia por las elecciones que se ”avecinan” en 2024.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.