Si hace falta, me hago la prueba del coronavirus: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El presidente Andrés Mnauel López Obrador aseguró que, de ser necesario, se haría la prueba de coronavirus Covid-19. También. afirmó que se ceñirá a las medidas anunciadas por la Secretaría de Salud.

Yo me ajusto al protocolo de salud. Si hace falta, entonces yo me hago la prueba de coronavirus, hago lo que indiquen los médicos, los responsables. Voy a actuar de manera muy responsable, seguiré recomendaciones de los especialistas, todo el protocolo que se está aplicando”, afirmó el mandatario en su conferencia matutina.

López Obrador señaló que se va a “dejar este asunto de salud pública en manos de técnicos, de médicos, de científicos, porque si se deja en manos de políticos y de politiqueros, que es lo peor, se altera todo, esa es otra epidemia“, dijo.

Por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, s​​ubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que el presidente goza de buena salud, por lo que no es necesario que se haga la prueba.

“La fuerza del Presidente es moral, no de contagio (…) el presidente no es una fuente de contagio”, apuntó. 

En ese sentido, López Obrador indicó que será López-Gatell quien le informe cuándo ya no tenga contacto con la gente; “él es quien me va decir, no un politiquero o un columnista de la prensa vendida como decíamos antes“.

Frente al brote de coronavirus, el área de Comunicación Social de Presidencia determinó distribuir gel antibacterial entre los reporteros que ingresan a la conferencia matutina del Presidente. Para ello, se instaló un filtro unos metros de distancia del Salón Tesorería para que previo a su ingreso puedan obtener el desinfectante y aplicárselo en las manos.

Te recomendamos: 

El empresario José Kuri está en estado crítico, pero no ha muerto: Salud

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

Claudia Sheinbaum supervisa obra de construcción de Tren México-Pachuca

“Queremos que esté listo en el primer semestre del 2027”, prevé Jefa del Ejecutivo Federal. Conectará a las dos ciudades en un tiempo de recorrido de una hora 15 minutos en beneficio de 108 mil pasajeros al día. La obra reporta un avance del 4 por ciento y la liberación de la mayor parte de los derechos de vía

Celebra Donald Trump su mayor rueda de prensa en la Casa Blanca hasta la fecha

El presidente Trump ahora es más poderoso que nunca.

México rechaza operaciones militares de Estados Unidos en su territorio: SRE

Esta postura fue emitida en respuesta a declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien aseguró que ambos países trabajan como “aliados soberanos” para enfrentar a los cárteles de la droga mediante una estrategia conjunta.