Sí habrá Feria del Libro de la Alameda Central… pero será en Paseo de la Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de diciembre (AlMomentoMX).— La organización civil Brigada para Leer en Libertad informó que la Feria del Libro celebrada en la Alameda Central de la Ciudad de México [que fue cancelada por culpa del ambulantaje], sí se realizará.

A través de un comunicado, la asociación civil informó que la feria se instalará en la Avenida Paseo de la Reforma, entre El Ángel de la independencia y La Palma, del lado de la colonia Juárez; será desde este martes 11 hasta el 23 de diciembre.

Este lunes, la agrupación civil anunció que cancelarían la feria, que en un principio estaba planeada del 8 al 19 de diciembre, porque el espacio no fue desocupado por una organización de vendedores ambulantes.

Denunció que pese a contar un permiso del Gobierno capitalino para iniciar con la instalación de las carpas desde el pasado 6 de diciembre, el espacio de la Alameda donde se instalarían estaba ocupado por una organización de vendedores ambulantes  y tenían autorización para permanecer en el lugar hasta el 30 de noviembre, plazo que no respetaron.

“Entendemos que esta operación de imposición y chantaje va contra las nuevas autoridades de la ciudad de México, y el objeto es imponer por medio del hecho el control del espacio público”, lamentaron los organizadores de la Feria.

La Brigada acusó que habían ofrecido opciones para hacer la Feria en otra sede, pero las autoridades no daban respuesta, hasta la tarde del lunes, cuando se confirmó que el evento –con todo y su atractivo programa cultural– se realizará a partir de este 11 de diciembre, y concluirá el próximo día 23.

Para la Feria se prevén eventos gratuitos como tertulias, presentaciones, debates, regalos de libros y actividades musicales. Según los organizadores, “se reunirán más de 45 reconocidos escritores, periodistas, funcionarios y promotores culturales”, como José Alfonso Suárez del Real, Paco Ignacio Taibo II, Jenaro Villamil y Sabina Berman.

“Agradecemos a las autoridades de la Ciudad de México su colaboración. Apreciamos enormemente su compromiso a todos los invitados, libreros, escritores y todo el equipo técnico. Gracias a su solidaridad logramos reconstruir el programa en tan poco tiempo”, afirmó Paloma Saiz, coordinadora de la Brigada Para Leer en Libertad.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.