Claudia Sheinbaum y Mauricio Vila firman convenio de colaboración turístico

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, firmaron un convenio de colaboración turística para impulsar la promoción de sus atractivos y destinos entre ambas entidades.

Resultado de este convenio de colaboración, se acordó que el programa Yucatán Expone llegue al Zócalo capitalino, en mayo próximo, donde artesanos, productores y emprendedores podrán ofrecer sus productos y multiplicar sus oportunidades comerciales.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el gobernador Mauricio Vila señaló que la idea es llevar Yucatán Expone al Zócalo a uno de los principales mercados del país; lo cual, no solo retribuirá en las ventas que se logre durante ese lapso de tiempo, sino también en las relaciones comerciales que obtendrán.

“Así es como trabajamos de forma conjunta, para seguir transformando este estado para bien, así como con este Convenio de Colaboración, que va en ese camino, en la ruta de tener más turismo, generar más inversiones, crear más empleos, pero, sobre todo, seguir generando las relaciones de solidaridad y fraternidad”, aseveró el mandatario.

Por su parte, la jefa de Gobierno capitalino destacó que esta muestra en el Zócalo de la Ciudad de México beneficiará a las y los yucatecos, quienes “tendrán una mayor exposición de sus productos y pondrán mostrar todo el desarrollo que está teniendo Yucatán con el gobernador”.

Sheinbaum Pardo agradeció a Vila Dosal la posibilidad de unir esfuerzos a través de la alianza signada, pues muchas cosas unen a la CDMX con Yucatán, lo que hace que podamos tener vinculación en diversos temas y “aún cuando puede haber diferencias, siempre ponemos por encima de todas nuestras coincidencias”.

⇒ Ambos son considerados como ‘presidenciables’: la jefa de Gobierno de la capital como abanderada de Morena, y el gobernador de Yucatán como representante del PAN.

Con Yucatán Expone, expositores de diversos municipios de Yucatán venden productos locales, como prendas, entre guayaberas, vestidos, huipiles y blusas, o gastronomía, con platillos como cochinita pibil, lechón, panuchos, empanadas de chaya con queso de bola, sopa de lima y marquesitas.

El convenio establece una cooperación en materia de desarrollo turístico, a través de acciones de promoción conjunta, con el objetivo de fomentar y consolidar este sector en ambos territorios, como un factor de crecimiento económico, competitividad, identidad cultural y unidad, motor de crecimiento.

Como parte de estas acciones, se procurará la cooperación entre los sectores de esta industria, profundizar lazos de coordinación y consolidar la cooperación que conforman los segmentos del ramo en cada entidad, a fin de impulsar todos los atractivos y destinos.

Asimismo, se intercambiará experiencias para desarrollar estrategia y políticas sostenibles, junto con indicadores, estadísticas y buenas prácticas para reforzar la actividad; se participará en exposiciones, congresos o ferias, como parte de la difusión, y se facilitará espacios para eventos o muestras relacionadas.

Te recomendamos: 

Sheinbaum prepara visita a Mérida, Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género