Conservadores defienden hipócritamente a la UNAM: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, calificó como hipócritas a los partidos conservadores que ahora salen en defensa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando en el pasado estuvieron en contra de la universidad pública y gratuita, y criticaron el pase automático.

Cuestionada sobre los señalamientos hechos por el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la UNAM, la mandataria capitalina recordó que en el periodo neoliberal se quiso privatizar y “elitizar” a la universidad, pero los movimientos estudiantiles y magisteriales lo impidieron.

“Hoy, los partidos conservadores, que entonces hablaban de la necesidad de elevar las cuotas, de elitizar, de que se hiciera más estricto el examen de admisión, de que cómo era posible que hubiera pase automático de las prepas y los CCH a la universidad. Ellos estaban en contra, es más estaban en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México. En su momento, hubo movimientos conservadores dentro de la propia Universidad, que siempre han existido porque la Universidad es plural.

“Pero esos que hoy salen a la defensa de la Universidad de la nación, de la Universidad pública, son los que se han opuesto a que la Universidad sea gratuita, son los que se han opuesto a que haya investigación dentro de la Universidad Nacional, a que se cumplan las grandes funciones de la Universidad Nacional y esos son los que ahora, la verdad desde mi punto de vista, muy hipócritamente salen en su defensa, afirmó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum aseguró que la UNAM es un orgullo de la nación; además, recordó que ella ha formado parte de la historia de la universidad en sus luchas, y reiteró que está convencida que la educación es un derecho y debe ser pública. 

En el 86, 87 fui parte de un movimiento estudiantil que se opuso a las reformas que entonces quiso imponer el rector Carpizo, que consistían en elevar las cuotas, es decir, que se pagara por la educación, hoy la UNAM se pagan centavos realmente”, señaló.

Consideró que es importante que se discuta la distribución del presupuesto universitario y cómo ha crecido la burocracia. “No está mal que se abra esa discusión dentro de la Universidad y fuera de la Universidad, guardando siempre la autonomía universitaria“, apuntó.

Sheinbaum Pardo resaltó es este análisis al presupuesto universitario es necesario, ya que fue en las universidades públicas donde se fraguó la Estafa Maestra, que implicó la desviación de recursos públicos para usos electorales. Además, enfatizó que no se debe olvidar que los recursos de la Universidad provienen del pago de impuestos de los mexicanos.

Te recomendamos: 

Asegura AMLO que no han podido destruir la UNAM

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Policía Nacional desmantela “oficina” del CJNG en España; hay 20 detenidos

En la operación bautizada como Oyamel, fueron detenidas 20 personas que, presuntamente, se dedicaban a la introducción de grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su posterior distribución en España y otros países europeos.

Ataque e incendio en bar de Puebla deja al menos 5 muertos

Bomberos trabajaron para controlar el incendio y revisar el bar, mientras la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación.

Médica critica a Nicolás Maduro en WhatsApp y acaba presa; la sentencian a 30 años en la cárcel

La información fue confirmada a AFP por dos organizaciones defensoras de derechos humanos.

Advierte Donald Trump que Estados Unidos sabe “dónde está la puerta” de cada narcotraficante en México y amenaza, nuevamente, con atacarlos “No tengo problema”...

El presidente estadounidense declaró que no tendría “ningún problema” en lanzar una operación militar en México para frenar el narcotráfico, catalogando la situación como una “guerra” que está costando “cientos de miles” de vidas en Estados Unidos.