Sheinbaum garantiza que segundas dosis llegarán a tiempo a toda la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, garantizó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 a las personas de 30 a 39 años de las alcaldías Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Xochimilco y Milpa Alta, quienes el 28 de septiembre estarán cumpliendo 12 semanas de su primera dosis.

En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que este jueves tendrán la información del Gobierno de México para determinar cuántas vacunas se asignarán a la capital, y cómo se distribuirán. Además, destacó que también se garantizará la primera dosis para todas las personas de 18 años y más de las cuatro alcaldías restantes: Iztapalapa, Coyoacán, Azcapotzalco y Álvaro Obregón.

El jueves es cuando nos informan por parte del Gobierno de México y la orientación del presidente de la República que se ponga la segunda dosis justo cuando se cumple el tiempo de las semanas y se garantice la primera dosis para todas las personas de 18 años y más para el mes de octubre”, afirmó.

Sheinbaum Pardo insistió en que el principal objetivo es que ya en octubre todos los habitantes de la Ciudad de México mayores de edad tengan al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19; aunque actualmente son cuatro alcaldías donde los jóvenes de 18 a 29 años aún esperan su primera dosis.

Los residentes de  Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Xochimilco y Milpa Alta recibieron la vacuna AstraZeneca del 6 al 10 de julio y, de acuerdo con la información de posible programación para segundas dosis, lo más tarde para iniciar la segunda dosis sería el próximo 28 de septiembre.

⇒ Esta semana, del 21 al 25 de septiembre, el Gobierno capitalino realiza la aplicación de segundas dosis a residentes de 30 a 39 años de Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Xochimilco, así como a jóvenes de 18 a 29 años de Gustavo A. Madero.

Te recomendamos: 

CDMX inicia aplicación de segunda dosis anticovid en 4 alcaldías

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Privacidad VS exposición: el precio de vivir en público en línea

La privacidad digital se diluye en un mundo donde compartirlo todo es la norma. ¿Hasta dónde llega el precio de vivir en línea?

Organizaciones piden reforma fiscal profunda tras aval de Paquete Económico 2026

La Alianza por la Justicia Fiscal urge una reforma fiscal progresiva que eleve los ingresos permanentes, reduzca subsidios regresivos y reoriente el gasto

Aprueban nueva Ley Ganadera en Yucatán

Con este nueva Ley Ganadera, Yucatán deja atrás más de cinco décadas de una legislación obsoleta  y da lugar a un marco jurídico moderno.

México llama a la coordinación con el sector privado para “no quedarse atrás” en la IA

Rosaura Ruiz llamó a unir esfuerzos públicos y privados para no rezagarse en la revolución de la inteligencia artificial