Sheinbaum responde tras imposición de aranceles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum comunicó la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México. Sheinbaum destacó que estos aranceles no solo afectarán a México, sino también a Estados Unidos, ya que los productos mexicanos que el vecino del norte desee adquirir también estarán sujetos a este 25%, lo que resultará en un encarecimiento de los productos importados.

Además, Trump ha anunciado un arancel adicional del 10% sobre las importaciones de China, que se suma al 10% que entró en vigor a principios de febrero. También ha manifestado su disposición a firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina.

La mandataria informó en la mañanera que el próximo domingo dará a conocer en el Zócalo capitalino las medidas arancelarias y no arancelarias que su gobierno impondrá a Estados Unidos como respuesta a los aranceles impuestos por ese país a partir de este martes.

 “Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo”, afirmó Sheinbaum.

 

Por su parte, el presidente Donald Trump sostiene que las acciones emprendidas por Canadá y México para detener el flujo de sustancias ilegalizadas y el paso de personas migrantes en su frontera son insuficientes. Por su parte Trudeau afirmó que “la excusa del fentanilo” que está usando el gobierno estadounidense para imponer aranceles a Canadá es “ficticia” y que lo que en realidad busca es hacer “colapsar” la economía canadiense para que sea “más fácil anexionar” al país.

Mientras Sheinbaum pide serenidad y paciencia, Canadá califica las tarifas aduaneras como una amenaza existencial y ha anunciado represalias comerciales.

Tras el anuncio del presidente Trump, se comenzaron a reflejar importantes pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores, así como en los mercados a nivel global, ya que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos comienza con números rojos. Los aranceles suelen generar respuestas comerciales en forma de represalias, lo que puede derivar en guerras comerciales. Entre los productos más afectados se encuentran los metales, vehículos, frutas, verduras y productos electrónicos. Se estima que esto podría impactar hasta 1.5 billones de dólares del comercio anual entre Estados Unidos, Canadá y México.

Donají, mujer trans, agredida por funcionarios en Alameda Central


AM/B.L.H.F

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.

Cobertura inmediata ante sismos: así funcionan los seguros paramétricos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el sismo del 19 de septiembre de 2017 ha sido el quinto siniestro más costoso en México, por el cual el sector asegurador pagó $1,510 millones de dólares estadounidenses