Claudia Sheinbaum rechaza violar veda electoral por desplegado de apoyo a AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que no se ha violentado la veda electoral impuesta por la consulta de Revocación de Mandato, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar de redes sociales un desplegado en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde nuestra perspectiva no violamos ninguna veda”, dijo la mandataria en conferencia de prensa, en la que criticó la actitud de algunos consejeros electorales quienes, desde su opinión, no son imparciales en su labor.

Reprochó que “un consejero del Instituto Nacional Electoral (en alusión a Ciro Murayama) se dedique a estar contestando en el Twitter a los gobernadores y gobernadoras. Y desde mi perspectiva, esto muestra una vez más que estos consejeros, más que árbitros, se han convertido en parte. Entonces eso es lo que hoy está a discusión”.

La mandataria capitalina defendió el derecho de los gobernantes a expresarse: “Nosotros tenemos todo el derecho y eso no es encono. Más bien, yo pienso que el INE debe dedicarse a ser el árbitro electoral. Esa es su función, ese su papel que está establecido en la Constitución de la República”.

Sobre si este tipo de polémicas no ponen en riesgo a las instituciones, Sheinbaum Pardo aseveró “que todos queremos instituciones solidas en el país, pero cuando las personas que están al frente de una institución que debería ser el árbitro, como en el caso del INE, toman partido, entonces ¿quién está poniendo en riesgo a la institución?”.

“No hay, en este sentido, que yo vislumbre riesgo más que de quien pone, en este caso, en riesgo ser árbitro de un Instituto Nacional Electoral. Y es parte del debate, porque probablemente Ciro Murayama esté escribiendo su tuit para contestarme y está bien. Pero también es muy importante que la sociedad sepa qué papel debería jugar un consejero electoral”.

Este miércoles, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a la jefa de Gobierno y a los 17 gobernadores de Morena a bajar de sus redes sociales el desplegado en apoyo al presidente, el cual publicaron el domingo 13 de febrero, por considerarlo “propaganda electoral” previo a la consulta por la revocación de mandato.

Al acatar la orden, Sheinbaum Pardo escribió en su cuenta de Twitter: “Pueden ordenar borrar un tuit, pero no lograr que renuncie a mis convicciones”. Casi enseguida, Ciro Murayama le reviró: “Se le ordenó desde el INE respetar la Constitución, no renunciar a sus convicciones”.

Te recomendamos:

Sheinbaum reitera su respaldo a policías presuntamente agredidos por alcaldesa de Cuauhtémoc

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.