Sheinbaum rechaza la división de alcaldías en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril (AlMomentoMX).— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó una posible división de las alcaldías más grandes para este año, como lo ordena la Constitución Política de la Ciudad de México, pues argumentó que se crearía más burocracia. 

No es interés del gobierno de la ciudad dividir las alcaldías, les voy a decir por qué, uno podría pensar Iztapalapa y GAM son muy grandes en población, (pero) el tema es que se crea más burocracia”, mencionó la mandataria en conferencia de prensa.

Sheinbaum Pardo indicó que mientras más alcaldías haya, hay un gasto adicional en personal, mientras que este recurso público se puede utilizar en mejoras en el servicio público, infraestructura y derechos sociales.

“Imagínense ustedes lo que representaría un gasto en una estructura completa para nuevas alcaldías en la Ciudad, a mí no me parece que el recurso deba usarse para más burocracia”, afirmó.

Ante una posible mejor atención a la población con la división de las alcaldías más grandes, Claudia Sheinbaum dijo que ya existe esta división, ya que Iztapalapa, por ejemplo, tiene 13 coordinaciones territoriales.

De acuerdo con la Constitución capitalina, debería haber una división de alcaldías para alcanzar un equilibrio demográfico y de desarrollo urbano, así como la eficacia gubernamental, y deberá discutirse en el Congreso a más tardar en diciembre de 2019.

De acuerdo con El Universal, la actual propuesta es dividir Iztapalapa en tres territorios, mientras que Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón se dividirían en dos. Para ello, el Congreso de la CDMX realizará  foros de análisis a partir del 29 de abril próximo.

Te sugerimos: 

Buscan crear cinco nuevas alcaldías en la CDMX

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

Mara Lezama inauguró la 37ª edición del Cancún Travel Mart, en donde destacó que el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa.

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.