sábado, julio 5, 2025

Sheinbaum rechaza decretar alerta de género en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de septiembre (AlMomentoMX).— La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó la decisión del Poder Judicial donde ordena a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) decretar la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México.

A través de un posicionamiento compartido a través de su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina indicó que en otros estados y municipios de la República ya se ha declarado la Alerta de Violencia de Género y no han tenido resultados positivos.

“Siempre hemos sostenido que la Alerta de Violencia de Género en los diferentes estados y municipios donde se ha declarado, no ha tenido los resultados esperados; que el fondo es realizar las acciones necesarias para disminuir la violencia de género y no la declaratoria per se”, apuntó.

Ante esta situación, Sheinbaum Pardo convocó a la Conavin, al Instituto Nacional de las Mujeres y a organizaciones civiles, a que en conjunto se redefinan las medidas efectivas para un mecanismo de la alerta de género, “a la luz de los pocos resultados que han tenido donde se ha declarado”.  

Cabe recordar que el Juzgado tercero de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, ordenó a la Conavim, dependiente de la Secretaría de Gobernación, decretar la Alerta de Violencia de Género en la capital del país a más tardar el 23 de septiembre debido al amparo que promovieron las organizaciones Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria y Justicia Pro Persona.

En su posicionamiento, Claudia Sheinbaum recordó las acciones emprendidas en su gobierno para erradicar la violencia contra las mujeres, entre ellas la creación de senderos seguros; la rehabilitación de espacios de procuración de justicia para garantizar la atención rápida, cálida y digna.

“En junio de 2019, la Ciudad de México se encontraba en el lugar 22, de 32 entidades, en el índice de feminicidios por cada 100 mil habitantes; y en violaciones en el lugar 17 de 32. A pesar de que estos datos colocan a la Ciudad de México en el 50 por ciento de las entidades con menores índices comparativos en estos delitos, reiteramos que así fuera un solo caso éste sería grave, y que el objetivo debe ser erradicar totalmente la violencia de género”, apuntó. 

AM.MX/dsc


PulpoPay: la primera tarjeta de combustible con IA antifraude

Hasta el 80% de los fraudes en flotillas proviene de cargas irregulares y patrones de uso que pasan desapercibidos. La falta de trazabilidad, el robo hormiga y la carga fuera de ruta siguen siendo las principales causas de pérdidas operativas en la gestión de combustible. PulpoPay, la primera tarjeta prepago de combustible en México busca solucionar esta problemática con ayuda de la IA.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados