Sheinbaum promete a ciclistas: 85 kilómetros de ciclovía y 4 nuevos biciestacionamientos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlMomentoMX).— Tras recorrer en bicicleta la ciclovía en Paseo de Reforma, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que, con una inversión de 271 millones de pesos, se incrementará a 85 kilómetros la infraestructura ciclista en la Ciudad de México para 2019.

“La bicicleta es un sistema de transporte que debe estar integrado al transporte público y una forma de movilidad integral en la ciudad. Vamos a seguir promoviendo el uso de la bicicleta y del transporte no motorizado a partir de un programa integral, no como esquemas aislados”, afirmó, luego de recorrer desde la glorieta de La Diana Cazadora y finalizó en el Museo Nacional de Antropología.

Acompañada del secretario de Movilidad, Andrés Lajous, Sheibaun Pardo indicó que este  plan también contempla la construcción de 4 bici estacionamientos masivos y semimasivos en estaciones del Metro, así como la creación de un camellón compartido de 3 kilómetros en Reforma para peatones y ciclistas, y un proyecto de carril compartido entre Trolebús y bicicletas en 15 kilómetros de Eje Central.

Los bici estacionamientos masivos estarán localizados en la estación Tláhuac y El Rosario, los cuales contarán con seguridad y estarán techados; en las estaciones Martín Carrera y Buenavista se construirán 2 bici estacionamientos semi masivos con las mismas características.

En la zona centro se concretarán 35 kilómetros de infraestructura ciclista, pues solo en la zona centro existían carriles para bicicletas pero no estaban integrados entre ellos. Al Oriente de la capital serán construidos en las Alcaldías de Venustiano Carranza e Iztapalapa 30 kilómetros de carriles para ciclistas; en Tláhuac y Xochimilco se construirán 35 km de red de ciclovías que estará conectadas con el Tren Ligero.

Por su parte, el titular de Semovi detalló que la inversión se dividirá en 201 millones de pesos en infraestructura ciclista, 50 millones el proyecto “Trolebici”, y 20 millones más para promover la cultura ciclista; subrayó que la inversión para este año a la infraestructura ciclista estará por arriba que la administración anterior.

“En el sexenio 2007-2012 hubo 85 millones de inversión; para 2013-2018 fueron 238 millones de pesos en todo el sexenio, y ahora nosotros invertiremos 271 millones sólo en 2019. Nosotros estamos por arriba del presupuesto en un año frente a lo que se hizo en todo el sexenio anterior”, dijo Lajous.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.

Martin Scorsese actuará en “La Divina comedia”

Martin Scorsese, Al Pacino, John Malkovich, Oscar Isaac y Gal Gadot, a la caza del manuscrito original de la ‘Divina comedia’

Clara Brugada rinde homenaje a las pioneras del futbol femenil en México

Clara Brugada Molina homenajea a la Selección Femenil de México de 1971, destacando su lucha contra la discriminación. Se anuncian iniciativas para promover la inclusión en el deporte y se colocará una fotografía de las pioneras en el gobierno capitalino.