Sheinbaum promete a ciclistas: 85 kilómetros de ciclovía y 4 nuevos biciestacionamientos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril (AlMomentoMX).— Tras recorrer en bicicleta la ciclovía en Paseo de Reforma, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que, con una inversión de 271 millones de pesos, se incrementará a 85 kilómetros la infraestructura ciclista en la Ciudad de México para 2019.

“La bicicleta es un sistema de transporte que debe estar integrado al transporte público y una forma de movilidad integral en la ciudad. Vamos a seguir promoviendo el uso de la bicicleta y del transporte no motorizado a partir de un programa integral, no como esquemas aislados”, afirmó, luego de recorrer desde la glorieta de La Diana Cazadora y finalizó en el Museo Nacional de Antropología.

Acompañada del secretario de Movilidad, Andrés Lajous, Sheibaun Pardo indicó que este  plan también contempla la construcción de 4 bici estacionamientos masivos y semimasivos en estaciones del Metro, así como la creación de un camellón compartido de 3 kilómetros en Reforma para peatones y ciclistas, y un proyecto de carril compartido entre Trolebús y bicicletas en 15 kilómetros de Eje Central.

Los bici estacionamientos masivos estarán localizados en la estación Tláhuac y El Rosario, los cuales contarán con seguridad y estarán techados; en las estaciones Martín Carrera y Buenavista se construirán 2 bici estacionamientos semi masivos con las mismas características.

En la zona centro se concretarán 35 kilómetros de infraestructura ciclista, pues solo en la zona centro existían carriles para bicicletas pero no estaban integrados entre ellos. Al Oriente de la capital serán construidos en las Alcaldías de Venustiano Carranza e Iztapalapa 30 kilómetros de carriles para ciclistas; en Tláhuac y Xochimilco se construirán 35 km de red de ciclovías que estará conectadas con el Tren Ligero.

Por su parte, el titular de Semovi detalló que la inversión se dividirá en 201 millones de pesos en infraestructura ciclista, 50 millones el proyecto “Trolebici”, y 20 millones más para promover la cultura ciclista; subrayó que la inversión para este año a la infraestructura ciclista estará por arriba que la administración anterior.

“En el sexenio 2007-2012 hubo 85 millones de inversión; para 2013-2018 fueron 238 millones de pesos en todo el sexenio, y ahora nosotros invertiremos 271 millones sólo en 2019. Nosotros estamos por arriba del presupuesto en un año frente a lo que se hizo en todo el sexenio anterior”, dijo Lajous.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.