Sheinbaum presentará su 2° Informe de manera virtual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Debido a la pandemia de Covid-19, los diputados de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobaron que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presente al Pleno del Congreso de la Ciudad de México su segundo informe de Gobierno vía remota.

⇒ La mandataria capitalina rendirá su informe a distancia el próximo 17 de septiembre 9:00 horas en sesión solemne ante el Pleno; los diputados que integran la Mesa Directiva y la Jucopo sí acudirán al recinto de Donceles, mientras que el resto de los legisladores lo harán de forma virtual.

El formato de esta sesión solemne será: lista de asistencia y verificación de quórum, lectura del orden del día, honores a la bandera, posicionamiento de los grupos parlamentarios, intervención de la jefa de Gobierno, contestación del informe por parte de la presidenta del Congreso, himno nacional, honores a la bandera y cierre de sesión.

El posicionamiento de los partidos, de hasta por 5 minutos, iniciará con la Asociación Parlamentaria Encuentro Social seguida por el Partido del Trabajo, el PRI, el PRD, PAN, Morena, y por último será la intervención de la jefa de Gobierno de hasta por 20 minutos.

Al final, se hará la Contestación del informe por parte de la Presidenta del Congreso, la  panista Margarita Saldaña. Para terminar con la sesión solemne se entonará el  Himno Nacional, se harán los Honores a la Bandera, y se realizará el cierre de sesión.

La Jucopo también aprobó que sólo dos funcionarios del gabinete de Claudia Sheinbaum sí comparezcan ante el Pleno: José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno, el 18 de octubre, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, el 21 de octubre. Los demás secretarios lo hará ante la comisión que le corresponda.

⇒ Mauricio Tabe, del PAN, y Jorge Gaviño, del PRD, pidieron que se presentaran también ante el pleno las titulares de la Secretaría de Salud, Oliva López y de la Secretaría de Administración y Finanzas, Luz Elena González; con el propósito de que puedan responder sobre el manejo de la pandemia de Covid-19 y el uso de recursos públicos; sin embargo, la propuesta fue rechazada. 

Te recomendamos: 

Sheinbaum envía Segundo Informe de Gobierno al Congreso capitalino

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales. 

La Concordia: 13 historias rotas “dicen” que por una pipa sin freno

El dictamen preliminar abre carpetas por homicidio culposo, lesiones y daños. La empresa propietaria de la pipa compareció: tiene seguro vigente y abogados listos. ¿Y las familias? A ellas les toca llorar a sus muertos en funerales precarios, entre ofrendas improvisadas y platos de comida que jamás llegaron a servirse.

Videojuegos: El 56% de los empleadores consideran las habilidades que dan los videojuegos en los candidatos: ManpowerGroup

Los videojugadores o gamers ponen sobre la mesa habilidades mejoradas, como el pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional y la resolución de problemas complejos.