Sheinbaum prepara protocolo para controlar marchas y bloqueos en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre (AlMomentoMx).— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que de diciembre de 2018 a septiembre de 2019 se han realizado 549 bloqueos en la Ciudad de México, por lo que está construyendo un nuevo marco de actuación frente a manifestaciones y plantones.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina afirmó que que están creando medidas para respetar los derechos de los peatones, ciclistas y automovilistas que circulan por las principales vialidades; pero sin criminalizar las movilizaciones, ya que siempre se privilegiará el diálogo.

Claudia Sheinbaum destacó que ha tenido reuniones con la Comisión de Derechos Humanos capitalina, destacadas personalidades y organizaciones civiles que se han dedicado a la defensa de los Derechos Humanos, para elaborar este nuevo marco de actuación que garantice la libre expresión de las personas que llevan a cabo un bloqueo vial, pero también la movilidad de los habitantes.

“Vamos a trabajar en un marco de actuación que garantice que halla canales para atender las problemáticas de la ciudadanía, con la intención de encontrar soluciones y evitar conflictos mayores con los distintos grupos sociales. También debe garantizarse, por encima de todo, el derecho a la libre expresión de manera que puedan realizarse todas las formas de manifestación (…) y debe permitirse el derecho al libre tránsito y movilidad”, apuntó.

El nuevo esquema lo coordinará Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno, y estará basado en encuestas recogidas en las colonias donde más se presenta este tipo de cierres en las principales vías. Además, se buscará ver qué es lo que se hace en otros países.

Lo que jamás vamos a permitir desde la Jefatura de Gobierno de la ciudad es el abuso policial, está vetado en este gobierno; aquel que lo cometa tendrá que ser sancionado, pero tenemos que encontrar un marco y protocolos de actuación que nos permitan resolver esta problemática”, aseguró.

Claudia Sheinbaum descartó que exista la opción de enviar una iniciativa de Ley al Congreso de la Ciudad de México para reglamentar las marchas y manifestaciones en la capital del país, “no se trata de decir que ahora van a tener ciertos años de cárcel quienes protesten, no estamos en eso.”

Sostuvo que los personajes destacados y organizaciones que participarán en la creación de este protocolo serán dados a conocer el próximo miércoles 23 de octubre, para que en un plazo de 15 días se presente el marco de actuación.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.