Sheinbaum: Manifestaciones violentas buscan denostar el trabajo de la policía capitalina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró en la Ciudad de México no se reprime a ningún movimiento, pues “el abuso policial no va con nosotros ni va con la policía de la Ciudad de México”. Pese a ello, dijo, se han registrado marchas en las que hay violencia con el fin de “denostar” a la corporación.

Cuando hemos visto estas manifestaciones violentas, y cuando yo repito que no se puede utilizar la fuerza y el abuso policial como la solución de los problemas, es porque están buscando en el fondo denostar a la Policía de la Ciudad de México y eso no lo vamos a permitir”, refirió la mandataria capitalina.

Al presidir la ceremonia de entrega de ascensos a mil 571 mujeres policías, Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo de las oficiales al momento de contener, sin reprimir, estas manifestaciones, en las que incluso -afirmó- se usan objetos peligrosos. De esta forma, dijo, se comprueba la profesionalización de las policías capitalinas.

Acompañada del jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, la jefa de Gobierno insistió en que la policía no está para reprimir al pueblo, no estamos para resolver los problemas sociales golpeando a la ciudadanía, no estamos para atender un conflicto social con la fuerza, se tienen que resolver con el diálogo, se tiene que resolver atendiendo las causas”.

Recordó que al inicio de su Gobierno propuso la eliminación del cuerpo de granaderos, pues éste, durante décadas, se convirtió en una corporación que reprimía a las personas y que utilizaba la fuerza para resolver los conflictos sociales; por lo que defendió que ahora, la fuerza no debe anteponerse al diálogo y a la gobernabilidad.

Estos ascensos no es algo menor sino un reconocimiento a su labor y al orgullo que representan para la ciudad al mostrar no solo al país, sino al mundo entero, que frente a estas acciones (manifestaciones violentas) tenemos una policía preparada y profesional que contiene pero no reprime”, apuntó Sheinbaum Pardo.

En su oportunidad, la jefa Atenea, Itzania Otero, afirmó que, pese a que sean agredidas, su “misión es poder salvaguardar la vida y la integridad de la personas quienes participan en estas manifestaciones, y también nuestro reto y nuestro compromiso de poder demostrar que como policías somos capaces de proteger, de mantener el orden”.

Mientras que García Harfuch aseveró que las policías “tienen uno de los trabajos más demandantes y arriesgados” en el que deben superar adversidades que incluyen, en ocasiones, “agresiones físicas y verbales”. Además de que hay elementos que también son “víctimas de acoso, de abuso, (…) a veces dentro de la institución”.

Te recomendamos: 

CDMX va por su cuarta semana en Semáforo Naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...