“No aflojemos el paso”: Sheinbaum pide mantener medidas ante el Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que pese a la presentación del plan hacia la nueva normalidad en la CDMX, es necesario quedarse en casa y continuar con las medidas de sana distancia, pues la capital aún está en semáforo rojo y siguen aumentando el número de hospitalizaciones por Covi-19. 

Imagen

A todos nos gustaría regresar a nuestra vida cotidiana, pero necesitamos mantener lo que hemos logrado hasta ahora, no aflojemos el paso, cuidémonos entre todos, nadie está exento de contagio y de la gravedad del mismo, aún es tiempo de quedarse en casa, pero estoy convencida de que con la responsabilidad que caracterizado a la gran mayoría de los habitantes de la ciudad, juntos vamos a salir adelante“, afirmó.

A través de un video publicado en su redes sociales, la mandataria capitalina recordó que las restricciones implementadas por la contingencia se mantienen hasta el 15 de junio; sin embargo, a partir del 1 de junio se reinician algunas actividades, con protocolos estrictos de sana distancia. En cuanto al regreso a clases presenciales, destacó que aún no se pueden abrir las escuelas, porque eso significaría poner en riesgo la salud de todos.

Sheinbaum Pardo indicó que el plan gradual hacia la nueva normalidad en la Ciudad de México, que presentó este miércoles, buscará un balance entre la salud y el bienestar de la economía de las familias. Detalló que la reactivación irá de acuerdo al semáforo epidemiológico.

Además, destacó que se deben mantener las medidas de higiene como una costumbre, tanto en el lavado de manos, el uso de gel antibacterial, el estornudo de etiqueta, la sana distancia y el uso de cubrebocas.

Señaló que esta crisis sanitaria mundial tendrá que “hacernos reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios, la falta de actividad física, la relación que tenemos con la naturaleza, con su entorno urbano, nuestra conectividad, nuestros hábitos de consumo y también en sus grandes derechos a los que todos debemos tener acceso como la salud y la educación“.

Imagen

Claudia Sheinbaum refirió que, de no haber actuado a tiempo, probablemente más de 60 mil personas hubieran requeridos hospitalización, lo cual hubiera  sobrepasado  la capacidad hospitalaria de la capital y provocado más perdidas humanas, peor de lo que se han visto en otras capitales del mundo.

En coordinación con todas las instituciones de salud pública de la ciudad y del Gobierno de México y el apoyo del sector privado, hemos ampliado casi nueve veces la capacidad hospitalaria para enfermos de Covid; hasta el momento, es importante que sepan que sigue incrementándose el número de camas ocupadas, si todos seguimos responsablemente con las medidas de distanciamiento físico, en las próximas semanas podremos comenzar a ver una reducción“, apuntó.

Te recomendamos:

Crecen los contagios y decesos por Covid-19 en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo