Sheinbaum inaugura primera parte de Parque Lineal Periférico Oriente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una inversión de 54 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró la primera parte del Parque Lineal Periférico Oriente, desde el Eje 6 Sur a Calle 4 J.M. Rodríguez, en la alcaldía Iztapalapa.

Esta obra beneficiará a los habitantes de las colonias Vicente Guerrero y Las Américas, que habitan a ambos lados del tramo de la obra concluida de Periférico Oriente.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1220184443702235136?s=20

Luego de realizar un recorrido por la obra inaugurada, la mandataria capitalina refirió que como parte del proyecto Sembrando Parques, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios,  rehabilitó 850 metros lineales del camellón central de Periférico Oriente.

Estamos transformando la ciudad, lo que queremos es disminuir desigualdades y acercar los derechos a la gente y lo más importante que haya espacio público al final para poder soñar y ser felices”, refirió Sheinbaum Pardo, quien resaltó que esta obra también contribuye a cambiar el rostro a la alcaldía Iztapalapa.

Destacó que los parques representan mucho en una ciudad, “porque está demostrado que hasta la salud mental cambia cuando uno tiene uno espacio público verde donde pueda correr, pasear, sacar a sus mascotas o sencillamente caminar”. Es por ello, dijo, que esta administración tiene proyectado invertir en aquellas zonas donde hay pocos espacios verdes.

https://www.facebook.com/ClaraBrugadaM/posts/2712956698799041

En tanto, Jesús Esteva, titular de Obras y Servicios, precisó que para la rehabilitación de la primera etapa del camellón, se intervinieron 48 mil metros cuadrados con una forestación que consistió en la plantación de 465 mil 68 plantas de distintos tipos.

Además, se sembraron 491 árboles y se intervinieron exclusivamente 15 mil 700 metros cuadrados sólo para áreas verdes.  Mientras que se acondicionaron mil 746.55 metros de trotapista, así como mil 116 metros de ciclopista. 

También se rehabilitaron 7 palapas a lo largo de la zona intervenida y instaló 220 luminarias con tecnología LED, así como 54 bancas nuevas; se fijaron 18 figuras lúdicas para mejorar el paisaje urbano, se colocaron 116 bolardos, los cuales sustituyeron algunos muros con alambrado que dividían al camellón de Periférico Oriente.

Te recomendamos: 

CDMX abren plataforma para tramitar permisos para negocios

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edadismo y empleo en México: un reto urgente ante el envejecimiento poblacional

México enfrenta un aumento del 67 % en la población mayor para 2060, lo que exige políticas laborales más inclusivas y estrategias para combatir el edadismo. Grupo EULEN México impulsa la diversidad generacional, con el 52 % de su plantilla conformada por menores de 30 o mayores de 50 años.

Dos montajes de Teatro UNAM confrontan desigualdades y violencias en el 25N

Teatro UNAM se suma al 25N con las obras Prendida de las lámparas y El eclipse, que abordan desigualdades y violencias de género desde la escena. Ambas propuestas forman parte de la jornada universitaria organizada por la CIGU y ofrecen funciones en espacios culturales de la UNAM.

Mara Lezama anuncia 15 domos para escuelas de Cozumel

Ya fue aprobada en el Congreso estatal la iniciativa que obliga a que nunca más se construya una escuela sin domo en Quintana Roo.

Sin acuerdo para reducir los combustibles fósiles en la COP30

El pasado 21 de noviembre, la cumbre de la...