miércoles, abril 2, 2025

Sheinbaum envía reformas de leyes secundarias de la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este miércoles envió tres leyes secundarias relacionadas con la reforma al Poder Judicial; las cuales son la nueva Ley Orgánica, la Ley de Carrera Judicial y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Durante La Mañanera del Pueblo de este miércoles, desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que ya está próximo el cierre al registro a todos aquellos que aspiren a participar en la elección de jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.

“Enviamos tres leyes secundarias relacionadas con la reforma constitucional al Poder Judicial las va a explicar la licenciada Ernestina Godoy (consejera Jurídica del Ejecutivo Federal) y también ya muy pronto se cierra el registro para todos aquellos que quieran ser jueces magistradas, magistrados, ministras y ministros, y el ministro Arturo Zaldívar nos va hablar sobre este tema también”, apuntó.

Imagen

En tanto, Ernestina Godoy precisó que el paquete contempla esencialmente la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, armonizándola con las disposiciones constitucionales pues, de entrada, desaparecen las salas en la Suprema Corte, la cual también ya trabajará solo con nueve integrantes, en vez de los 11.

En esta ley se establecerán las facultades del Tribunal de Disciplina Judicial, con la idea de que no haya arbitrariedades, que haya un procedimiento y se definan cuáles son los supuestos para su actuación. “Se conformará cinco personas electas y tendrán la caída de magistrados. Se establece como van a ser las supervisiones a los miembros del Poder Judicial”.

⇒ En la nueva ley Orgánica se dividirá el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración del Poder Judicial.

Una segunda iniciativa es la Ley de la Carrera Judicial, que pretende definir las pautas como se regulará, porque la reforma constitucional no desaparece la carrera judicial. Incluso, dijo, se pretende que la Escuela Nacional de Formación Judicial no solo esté al servicio al Poder Judicial sino también a integrantes de fiscalías y policías.

Mientras que en la reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas es a fin de que tiene que haber certeza que las sanciones se deben aplicar. Va a haber esta supervisión, este espacio que es el tribunal donde se podrá definir cuando actúe mal un juez. No se les da la facultad a un tribunal de eliminar resoluciones de los jueces, sino de imponer sanciones por faltas y promover recursos si hay delito en el desempeño de los mismos.

“Seguimos avanzando para todo el andamiaje de leyes porque requerimos que cuando entre el nuevo Poder judicial, los ministros, magistrados y jueces tengan elementos para trabajar”, apuntó Ernestina Godoy.

Por su parte, Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, anunció que solo quedan cinco días para que cierre la convocatoria al proceso de elección del Poder Judicial, por lo que llamó a los jóvenes abogados que quieren tener una carrera en dicho poder para que se inscriban.

Te recomendamos: 

Reforma judicial, se mantiene; fracasa proyecto de González Alcántara Carrancá

AM.MX/dsc

“Amanecer en la Cosecha” revive Los Juegos del Hambre con nuevo enfoque impactante

La saga de Los Juegos del Hambre se expande con Amanecer en la Cosecha, nueva novela de Suzanne Collins centrada en Haymitch Abernathy. Con adaptación cinematográfica en puerta, la autora profundiza en el poder de la narrativa y la propaganda.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados