Sheinbaum encabeza ceremonia conmemorativa en Tlatelolco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre (AlMomentoMx).— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia conmemorativa del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, donde se alzó la bandera a media asta.

Durante la ceremonia, la mandataria capitalina y su comitiva, entre ellos la senadora Citlalli Hernández y el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, guardaron un minuto de silencio por “los caídos en esta plaza, por los caídos en la lucha por la democracia y libertades en el país y por aquellos que en el camino nos han ido dejando”. 

“2 de octubre no se olvida”, comenzó su participación Sheinbaum Pardo. Este 2 de octubre se está conmemorando “un crimen de estado, una masacre de jóvenes estudiantes que luchaban por la libertad y la justicia”.

Aseguró que este día es una combinación de sentimientos, porque es una “combinación, se atraviesa mi vida personal con la vida desde que tengo uso de razón de luchar por la justicia y las libertades y la democracia en nuestro país. 

“Tenía 6 años cuando el movimiento estudiantil. Mi madre fue partícipe en el movimiento. Yo crecí a un lado de de muchos dirigentes del movimiento de 68; me tocó con 8 años de edad ir a Lecumberri a visitarlos. […] Y eso nos marcó a lo largo de nuestras vidas”, rememoró.

Durante la ceremonia, Claudia Sheinbaum leyó el pliego petitorio de los estudiantes del Consejo General de Huelga del Movimiento del 68, el cual incluía la desaparición del cuerpo de granaderos, por ser un cuerpo represor de los movimientos. Por ello, recordó que el día que tomó posesión como jefa de Gobierno tomó la decisión de desaparecer el cuerpo de granaderos de CDMX. 

“Esta manera en que crecimos, en que nos hicimos adultos, nos formó, nos marcó en la idea de la lucha por la libertad, por la democracia, y jamás utilizar las fuerzas del Estado para reprimir los movimientos sociales, los movimientos democráticos, y menos los movimientos estudiantiles“, apuntó.

Durante su participación en la ceremonia conmemorativa, Félix Hernández Gamundi, integrante del Comité 68 y ex líder del movimiento estudiantil, afirmó que estar en la Plaza de las Tres Culturas se le “estremece el recuerdo, me estremece la memoria […]” y reiteró su llamado a marchar en paz. 

“En los últimos días, han surcado el espacio aires de tormenta y no los queremos; desde el Comité 68 reconocemos qué hay demandas diversas de todo el mundo, pero invitamos a que si deciden venir a la marcha lo hagan en el tono en que esta está convocada, que es, de manera pacífica, como nos hemos manifestado siempre”, afirmó.

 

“Nos inspiraron y nos inspirarán siempre los jóvenes que lucharon por la libertad de nuestro país, por la democracia y la justicia. Desde cualquier trinchera en donde estemos, y hoy desde la Jefatura de Gobierno, nos siguen inspirando y seguimos luchando por la no represión, con responsabilidad y siempre buscando justicia en nuestro país”, concluyó Sheinbaum Pardo.

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.