Sheinbaum e IP renuevan el Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum firmó con empresarios y productores el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025, con el compromiso de fijar el precio máximo de la canasta básica en 910 pesos, lo que significa una reducción de 129 pesos, en comparación al acuerdo anterior.

“Firmamos el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025 con empresas productoras y comercializadoras de los 24 productos de la canasta básica.

“El compromiso es fijar el precio máximo en 910 pesos; esto representa 129 pesos de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos. Agradecemos esta importante colaboración en apoyo a la economía popular”, indicó la mandataria a través de sus redes sociales.

En la firma del acuerdo, que se llevó a cabo en el salón Tesorería de Palacio Nacional, asistieron los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Economía, Marcelo Ebrard; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de Energía, Luz Elena González; y de Agricultura, Julio Berdegué.

Al salir de la firma, el presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, dijo que “se busca sumar otros productos a canasta básica a los 24 artículos existentes”. Además, destacó que esta renovación tendrá una vigencia de seis meses.

El Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es un acuerdo entre el gobierno de México y el sector empresarial para garantizar precios justos en diversos productos de la canasta básica, con el propósito de proteger el bolsillo de los mexicanos.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este paquete contempla 16 medidas para estabilizar los precios de 24 productos —22 alimentos y dos artículos de primera necesidad—, así como aumentar la producción interna de alimentos.

⇒ El acuerdo no representa un control de precios, ni tampoco implica alguna medida de tipo coercitivo. La firma del Paquete contra la Inflación y la Carestía comenzó en 2021, con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Pacic también incluye esfuerzos para estabilizar el costo de gasolinas, diésel y gas LP.  En materia de comercio exterior,  contempla una tasa cero en aranceles a productos de primera necesidad que son de importación. Además, incluye un acuerdo de seguridad y pacificación en carreteras del país.

Te recomendamos:  

Sheinbaum presenta plataforma digital para mapear delitos de alto impacto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: 20 puntos del plan integral para Pemex

Roberto Fuentes Vivar · El mensaje es claro: fortalecer sin...

LOS CAPITALES: Se prenden focos rojos en la SHCP: cae por 9° mes consecutivo la inversión fija bruta

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Angustia y preocupación en la SHCP:...

Pátzcuaro, segunda capital de los purhémbes

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Deseamos que siempre reine...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hiroshima mi amor y el otro campo

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Estados Unidos estalló la bomba atómica Little boy...