Sheinbaum descarta que Chiapas esté al borde de una guerra civil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante las advertencias de que alertan que los índices de violencia en Chiapas han colocado a la entidad al borde de una guerra civil, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que esto sea un escenario factible. Sin embargo, reconoció que la percepción social sobre inseguridad ha crecido en ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Al ser cuestionada expresamente sobre esta posibilidad, sentenció: “no, no lo creo”. Lo que sí afirmó fue que, con base en la “información que tenemos”, es importante trabajar para que no hayan desplazamientos, pacificar la zona y evitar extorsiones y delitos que se están presentando en Chiapas.

Además, Claudia Sheinbaum afirmó que ya se encuentran trabajando con el gobernador saliente de Chiapas, Rutilio Escandón, así como con el entrante, Eduardo Ramírez Aguilar, para que no vuelva a ocurrir un hecho como el reportado el pasado domingo 20 de octubre cuando asesinaron al padre Marcelo Pérez Pérez.

Más de 200 organizaciones y colectivos nacionales e internacionales y más de 300 personas (artistas, intelectuales, periodistas y entre otros), entre ellas, EnzoTraverso, historiador e intelectual italiano, recordaron que desde hace tres años el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) advirtió que Chiapas se encontraba “al borde de una guerra civil”.

En una carta, señalaron que “la guerra en México no sólo no terminó, sino que se ha recrudecido en algunos estados y uno de ellos es Chiapas”, al tiempo de agregar que en esta entidad “el narcoparamilitarismo está despojando el territorio y como lo mencionan loas compañeroas zapatistas, opera junto con los diversos niveles de gobierno para legalizar estos despojos”.

Manifestaron que “la gestión de la guerra que está haciendo el gobierno ha consistido en el despojo del territorio, en la criminalización de la rebeldía y claro, en un discurso que minimiza las atrocidades y justifica el creciente e ineficaz militarismo, como lo ha probado la ininterrumpida militarización” en la entidad.

Te recomendamos:  

Desatan “campaña” para ligarme con supuesto desacato: Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ponen en marcha programa ‘Puentes de Amor, Familias de Acogida‘ para brindar seguridad a las infancias oaxaqueñas

Con Puentes de Amor, Familias de Acogida, distintos núcleos familiares pueden ofrecer, de manera temporal, estabilidad y cuidado a la niñez o adolescencia.

Proponen en el Congreso de Edomex tres años de cárcel para quien cometa “stealthing”

PRD impulsa reformas para sancionar manipulación del preservativo

Estos fueron los compromisos climáticos de México en la COP30

La secretaria Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, expuso...

Azcapotzalco muestra avances y enfrenta cuestionamientos clave durante revisión del presupuesto 2026

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, presentó ante el Congreso capitalino los avances del ejercicio 2025 y las prioridades para 2026, destacando reducciones delictivas, mejoras en servicios públicos y proyectos ambientales, así como acciones coordinadas con municipios vecinos.