Sheinbaum desaparece “Médico en tu Casa”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de enero (AlMomentoMX).— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que redujo el presupuesto y cambió el nombre del programa Médico en tu casa, que a partir de este miércoles se conocerá como Salud en tu vida.

La mandataria capitalina expuso que “Médico en tu casa” tenía asignado un presupuesto anual de 170 millones de pesos, donde una parte de estos recursos eran destinados al pago de choferes y capturistas, labores que, dijo, puede realizar el personal de la Secretaría de Salud que ya cuenta con su plaza.

Indicó que el objetivo es trabajar con un presupuesto de 100 millones de pesos y reorientar estos recursos a la atención de grupos vulnerables, principalmente de adultos mayores con movilidad limitada.

Sheinbaum Pardo destacó que lo pacientes que ya eran atendidos bajo el programa Médico en tu casa se les seguirán brindando atención médica.

“No se va dejar de atender a aquellas personas que ya se atendían, pero son pocos médicos en Médico en tu Casa. Eran 120 médicos, entonces tampoco era un gran programa. Se hizo mucha propaganda de Médico en tu Casa, tampoco vamos a despreciar todo lo que hizo, pero eran sólo 120 médicos, entonces la idea es orientarlo a la población vulnerable, por eso estamos pensando en adultos mayores que tienen algún problema mayor de salud”, sostuvo.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Oliva López, afirmó que el programa Médico en tu Casa presentaba algunas deficiencias, pues no había un seguimiento de los casos.

“Uno de los problemas que tiene Médico en tu Casa es que no hay seguimiento y no se construye una línea basada para tener una medición si efectivamente las acciones que estamos realizando tienen un efecto importante sobre la calidad de vida de los adultos mayores y su situación”, apuntó.

Detalló que Salud en tu vida tiene como meta atender 107 mil 520 adultos mayores que presentan movilidad limitada, discapacidad, estado de postración o enfermedades crónicas en etapa terminal.

Para ello, señaló, se desplegarán 120 brigadas con personal médico, de enfermería, trabajo social, así como promotores de salud que efectuarán las visitas domiciliarias cuatro veces a la semana y con las que estiman concretar 9 mil al mes.

Las visitas iniciarán a partir de la próxima semana, el personal de salud hará diagnóstico, pruebas rápidas, análisis, medicamentos básicos, valoración psicoemocional, referencia a unidades de atención.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.