jueves, mayo 8, 2025

Sheinbaum defiende su reforma a la Ley de Telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el inicio en el Senado del Parlamento Abierto sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esta reforma no busca imponer censura, sino fortalecer la libertad de expresión, los derechos de las audiencias y la competencia en el sector.

Durante ‘La Mañanera del Pueblo’ de este jueves, en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que su trayectoria política ha estado marcada por la lucha contra la censura, por lo que rechaza tajantemente las acusaciones de que la propuesta del Ejecutivo represente un retroceso en materia de libertades informativas.

“Toda la vida hemos luchado contra la censura, ¿cómo creen que voy a llegar como presidenta a promover la censura? Pues no, al revés, fortalece la libertad de expresión, el derecho de las audiencias, que es algo que quedó realmente en segundo término, ni siquiera se reconoció como tal en una modificación que se hizo en el 17, derivado de una resolución de la Corte. Hoy se recupera el derecho de las audiencias”, afirmó.

Sobre este derecho de las audiencias, la mandataria enfatizó en que es un concepto que fue relegado tras una reforma de 2017, derivada de una resolución de la Suprema Corte. Además, destacó que el proyecto busca garantizar la supervivencia y el desarrollo de las radios comunitarias, así como fomentar una mayor competencia en el sistema de medios.

Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, presentará públicamente los detalles de la reforma. Afirmó que se abrirá un proceso de discusión en el Senado de la República durante mayo, con la participación tanto de concesionarios como de la ciudadanía.

⇒ La presidenta llamó a la oposición a sumarse al debate: “A toda la oposición que dice que está en contra de la censura, pues qué bueno, porque no se está planteando censura de ninguna manera en esta ley. Al revés, fortalece”, reiteró.

Te recomendamos:  

Refrenda Claudia Sheinbaum el T-MEC

AM.MX/dsc


LIBROS DE AYER Y HOY: Cónclave. Pedir perdón al pueblo y al Padre de la Patria

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El 8 de mayo cumple nuestro Padre de la Patria 272 años de haber nacido y 214 de haber sido asesinado por las...

La Espinita

PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados