viernes, mayo 16, 2025

SHCP acusa que impuesto a remesas propuesto por Congreso de Estados Unidos violaría tratados internacionales

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, aclaró que el impuesto a remesas sólo aplica para personas que no tengan residencial oficial en Estados Unidos.

Indicó que actualmente la propuesta se encuentra en comisiones del Congreso de Estados Unidos, por lo que de ser aprobada, continuará el proceso en el pleno de la Cámara de Representantes y finalmente, pasaría al Senado.

El titular de la SRE señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó una primera respuesta del Gobierno de México, la cual consistió en una carta enviada el 13 de mayo con “una argumentación detallada de por qué nos parece que esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo con ella”.

También informó que el embajador de México en Estados Unidos se ha reunido con diversos grupos de representantes para exponer los argumentos de por qué México no está de acuerdo con esta medida.

Por su parte, el titular de la SHCP, Edgar Amador, informó sobre el impuesto a las remesas propuesto por el Partido Republicano en el Congreso de Estados Unidos.

Amador señaló que el impuesto violaría el tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos que está vigente desde 1994.

Destacó que México no es el país que envía más remesas desde Estados Unidos, sino que India.

Además que el impuesto a remesas implicaría el incumplimiento de tratados internacionales.

“Son ingresos que ya fueron gravados y ponerles ese tributo adicional, implicaría una doble tributación y un incumplimiento de tratados tributarios internacionales por parte del gobierno de Estados Unidos”, Edgar Amador.
AM.MX/fm


Resalta Sectur resultados positivos en el Tianguis Turístico 2025, con más de 1,200 citas de negocios

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, aseguró que en el evento realizado en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo se contó con la participación de más de 30 empresas sinaloenses, incluyendo hoteleros, tour operadores, asociaciones de hoteles y representantes municipales. Sinaloa tuvo una destacada participación en el Tianguis Turístico 2025 realizado en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo, aseguró la secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna.

Artículos relacionados