SGIRPC responde a El Financiero: “No existe un segundo informe de DNV”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) aseguró que la nota “Peritaje de la Línea 12 arroja 4 nuevas fallas… y falta de mantenimiento es una”, del diario El Financiero, falta a la verdad, toda vez que no existe un segundo informe por parte de la empresa noruega DNV, encargada del peritaje sobre el desplome en la llamada Línea Dorada.

«El Financiero FALTA A LA VERDAD, toda vez que no existe un segundo informe por parte de la empresa DNV, en virtud de que se continúa trabajando para entregar un documento concluyente sobre lo acontecido; y, como ha sido informado, DNV ha solicitado una prórroga para la presentación de los entregables», indicó la SGIRPC.

La dependencia resaltó que dada la importancia de los trabajos de investigación, resulta necesario y de suma importancia, no especular o adelantar resultados sobre los estudios que, únicamente los especialistas internacionales, presentarán y explicarán detalladamente; lo contrario representa una irresponsabilidad.

Lee: DNV pide más tiempo para entregar segundo informe sobre colapso en Línea 12

Este lunes, El Financiero reveló que, según el segundo informe sobre el peritaje hecho por la empresa DNV por el desplome en la Línea 12, hay cuatro potenciales causas que provocaron los hechos que derivaron en el deceso de 26 personas.

«De acuerdo con los avances de las investigaciones (…) están las conclusiones sobre cuatro potenciales causas inmediatas de la falla: Pandeamiento lateral-torsional de las vigas de acero; trituración de la losa de concreto, influencia de cargas por el sistema de ferrocarril y la falta de mantenimiento de la infraestructura», resaltó la publicación.

El Financiero tuvo acceso a un borrador preliminar del estudio de DNV, en el cual se señala que ninguno de los elementos antes citado pudo ser, por sí solo, causante de la tragedia; necesariamente tuvo que haber una combinación de dos o más aspectos para generar el colapso.

«De acuerdo al análisis, en la zona del siniestro (trabe ubicada entre las columnas 12 y 13, del tramo elevado, entre las estaciones San Lorenzo Tezonco y Olivos) se identificaron varios factores de riesgo. Entre ellos, están los aspectos de construcción, como la anexión de una viga para un tercer carril y diferencias de asentamientos en los cimientos poco profundos y profundos, que soportan la zona del desplome».

También se identificaron aspectos de riesgo por el uso de diversos tipos de concreto, así como la efectividad de conexión del concreto prefabricado y el concreto colado. Además de un exceso en el peso que se colocó en el tramo colapsado, tanto de origen como el instalado tras la reparación realizada en 2014-2015.

También se estudió, como factor de riesgo, el impacto que tuvo en la estructura lo ocurrido con el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Mientras que se señaló como un «potencial déficit» de mantenimiento de elementos de trabajo civil en el sistema férreo y en general en la estructura del Metro; así como la deficiencia potencial en el diseño de varias estructuras.

Te recomendamos: 

Falta de mantenimiento, una de las 4 fallas halladas en peritaje de Línea 12: El Financiero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vecinos del Risco Tlalnepantla bloquean la México-Pachuca por desarrollo inmobiliario descontrolado

Vecinos de El Risco en Tlalnepantla bloquearon la autopista México-Pachuca en protesta por desarrollos inmobiliarios en zona ecológica.

DIF Oaxaca instalan centros de acopio para damnificados por lluvias

Se atienden comunidades del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Costa y Mixteca, que resultaron afectadas por las lluvias. 

Cazzu inicia su gira Latinaje En Vivo con dos conciertos agotados en el Auditorio Nacional

Cazzu comenzó su gira Latinaje En Vivo con dos conciertos agotados en el Auditorio Nacional y continuará su tour por Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puebla, presentando su álbum Latinaje, nominado a los Premios Billboard 2025.

Benito Juárez refuerza la recuperación del espacio público en la colonia Del Valle

La alcaldía Benito Juárez notificó a 17 establecimientos en la colonia Del Valle para liberar banquetas y calles ocupadas, como parte del operativo de recuperación del espacio público impulsado por el alcalde Luis Mendoza.