Setenta empresas darán empleo a mexicanos deportados: CCE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Francisco Cervantes, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que serán 70 las empresas que den empleo a los connacionales que sean deportados de Estados Unidos.

Lo anterior, tras un encuentro con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la que se habló sobre la estrategia “México te abraza”.

Aseguró que los trámites para los connacionales será más sencillo.

El dirigente empresarial informó que el Consejo tiene acuerdos con 50 empresas para ofrecer empleo a los repatriados.

“Ya van casi 50 empresas de las más grandes de México, ya en colaboración para hacer la contratación de los repatriados, y sobre todo, queremos ver cómo va a ser el modelo, ver el oficio que saben hacer para tratar hasta donde nos alcance que sea el mismo oficio y aprovechar el conocimiento y mayor productividad… Está FEMSA, Walmart, entre otras. Se tenían 48 empresas y ya se sumaron 7 más”.

Estos anuncios se dan a 5 días de que la presidenta Sheinbaum informara desde la Mañanera que los empresarios ofrecerán 35 mil puestos de trabajo a los deportados.

En su Mañanera del jueves, la mandataria dijo que “les agradecemos porque están ofreciendo cerca de 35 mil plazas de empleo en este momento para las y los mexicanos que pudieran ser deportados de EU, y que van a ser recibidos en los Centros de Atención”, comentó la titular del Ejecutivo.

A la par, acotó que varios de estos empleos a los repatriados serán en la manufactura, servicios, entre otros rubros.

El 10 de diciembre, el presidente del Consejo, Francisco Cervantes, señaló ante medios que el país está listo para dar empleos de cara al cambio de políticas migratorias de EU, debido a las medidas que toma la administración trumpista.

Ese día, Cervantes destacó que las empresas mexicanas son clave al incorporar a los migrantes al mercado laboral. Al punto que, al corte de ese día, en México se han generado más de 5 mil empleos para personas en movilidad. Entre estos sectores se encuentran la minería, automotriz y manufactura.

El dirigente empresarial adelantó que México es, de los 3 países del T-MEC que más ha adelantado en lo que respecta en los preparativos para revisar el Tratado.

“Nosotros vamos muy adelantados. Tenemos ya totalmente instalado y además revisado el ‘cuarto de junto’ o ‘cuarto de al lado’ como les llamamos, tenemos los grupos de trabajo por sector y por capítulo (del T-MEC)”, afirmó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece el empresario Víctor Cruz Russek, esposo de Maru Campos

El empresario Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos, falleció este domingo 5 de octubre a los 75 años.

Gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura

Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas

Claudia Sheinbaum presentó su primer informe de gobierno ante más de 400 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

CFE realizó una exitosa emisión de cumbres con eqtiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

La CFE llevó a cabo la emisión de Certificados Bursátiles en el mercado financiero local con etiqueta Sustentable por 15,000 millones de pesos. La operación alcanzó una demanda de 32,595 millones de pesos