Sería un error no buscar nuevos mercados, señala secretario de Agricultura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlmomentoMX).-Es necesario que el sector agroalimentario mexicano avance en la búsqueda de ir más allá de sus fronteras porque, de no hacerlo, se caería en un error histórico, aseveró el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa.

“Tener la capacidad de llegar a mercados internacionales y no hacerlo sería imperdonable”, argumentó el funcionario federal durante una reunión con integrantes del Consejo Estatal Agropecuario en Colima.

Acompañado del gobernador de esa entidad, José Ignacio Peralta Sánchez, Hinojosa Ochoa resaltó en un comunicado que el campo agrícola se encuentra en el mejor momento de su historia, tanto en la producción como en la oportunidad de sacar sus productos al extranjero.

La expectativa es exportar aproximadamente productos por 35,000 millones de dólares durante este año, por lo que el sector se ha convertido en estratégico para la economía nacional. “Nosotros generamos más recursos que las divisas que entran por turismo, las exportaciones de crudo o las remesas”, expuso el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En la actualidad se exporta 20% más de lo que se compra del extranjero, a pesar de las importaciones de insumos que se usan en el ramo pecuario para producir carne que posteriormente se exporta, apuntó.

Baltazar Hinojosa recordó que México surte alimentos a más de 160 países y, por ello, en la actualidad se envía 70% de sus productos a Estados Unidos y el 30% restante ya se manda al resto del mundo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.