Sergio Aguayo es absuelto de demanda promovida por Humberto Moreira

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo al periodista Sergio Aguayo contra una sentencia que le ordenaba a pagar una indemnización -de 10 millones de pesos- al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien lo demando por daño moral.

⇒ El priista consideró que lo expresado por Sergio Aguayo, en una de sus columnas, era información falsa y expresiones lesivas a su honor. El juez de origen absolvió al demandado; sin embargo, el Tribunal de Apelación revocó la decisión y condenó al periodista al pago de la indemnización reclamada.

En desacuerdo, el demandado promovió un amparo directo; el caso fue atraído por la Primera Sala de la SCJN, y al resolver el amparo retomó y continuó desarrollando su doctrina sobre libertad de expresión (en su vertiente de libertad de opinión), derecho al honor y real malicia o malicia efectiva.

A partir de ello, la SCJN determinó que las expresiones que Humberto Moreira consideró lesivas de su honor son opiniones que se basan en datos fácticos verificados y del conocimiento público, lo que en el caso en específico resultó apto para considerar que, detrás de la opinión, existió un razonable, diligente y acucioso ejercicio de investigación y comprobación de los hechos.

Por lo tanto, añadió la SCJN, si bien las expresiones empleadas por Sergio Aguayo podrían calificarse como molestas o inquietantes para el exfuncionario demandante, éstas no llegan al extremo de perder su tutela constitucional.
Además, concluyeron que las opiniones expresadas se plantearon en forma de proposiciones, que fomentan la discusión y la formación de la opinión de la audiencia.

La Primera Sala concluyó que, contrario a lo resuelto en la sentencia reclamada, la columna escrita por Sergio Aguayo está protegida por la libertad de expresión y no transgrede injustificadamente el derecho al honor del exfuncionario público, por lo que concedió el amparo para que se declare infundada la acción del demandante, se absuelva al demandado de las prestaciones reclamadas y se condene al exservidor público al pago de costas judiciales.

El 20 de enero de 2016, Sergio Aguayo publicó en el periódico Reforma un artículo sobre Humberto Moreira, en el que hablaba sobre la detención en España del exgobernador coahuilense y de cómo había sido omiso ante terribles violaciones a los derechos humanos cometidos durante su administración.

Sin embargo, el priista argumentó que el periodista había violado su honor y lo demandó por daño moral; tras un proceso viciado, Sergio Aguayo fue sentenciado por la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a pagar 10 millones de pesos a Humberto Moreira. Lo cual fue anulado por la SCJN, tras aprobar el proyecto de la ministra Margarita Ríos-Farjat,

Te recomendamos:

Asesinan al periodista Armando Linares en Zitácuaro, Michoacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.