“Seré un presidente para todos los estadounidenses”: Joe Biden

Fecha:

WASHINGTON.- Luego que medios norteamericanos proyectaron como vencedor al demócrata Joe Biden en las elecciones para presidente de Estados Unidos, el demócrata se pronunció en redes sociales al señalar que se siente honrado al haber sido elegido como nuevo presidente de Estados Unidos.

“El trabajo que tenemos por delante será arduo, pero les prometo lo siguiente: seré un presidente para todos los estadounidenses, ya sea que voten por mí o no”, dijo.

https://twitter.com/JoeBiden/status/1325118992785223682?s=20

Mediante un comunicado, que Joe Biden firmó como presidente electo, el demócrata señaló que “frente a los obstáculos sin precedentes, una cifra récord de estadounidenses votaron. Demostrando, una vez más, que la democracia late fuerte en el corazón de Estados Unidos”.

Es tiempo, subrayó, de “dejar el enojo y la retórica dura atrás y de unirnos como nación”.

Insistió en este último mensaje: “Es tiempo de que Estados Unidos se una. Y sane. Somos los Estados Unidos de América. Y no hay nada que no podamos hacer, si lo hacemos juntos”.

Continúa leyendo:

Donald Trump: “La elección está lejos de haber terminado”

AMX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.