¿Será Lealtad Verde el primer Unicornio Verde mexicano?

Fecha:

/COMUNICAE/

La nueva Ley General de Economía Circular promueve un modelo de producción limpia y responsable en nuestro país. Lealtad Verde propone soluciones integrales en la recolección de residuos sólidos

La Ley General de Economía Circular, expedida por el Senado de la República en noviembre pasado, promueve modelos de producción limpia, consumo responsable y la reincorporación de materiales a los ciclos productivos.

Contempla a las entidades públicas y privadas en la realización de acciones contundentes en el cuidado del planeta, estas acciones buscan dar un nuevo impulso a una cultura verde que socialice la importancia de reducir la huella de carbono.

Lealtad Verde, pionera en el impulso de la economía circular en México
Recientemente se ha señalado que las próximas Startups exitosas serán aquellas que desarrollen tecnología de alto impacto ante el cambio climático pudiendo llegar a convertirse en “Unicornios Verdes”. En esta línea, la reducción de la huella de carbono y el tránsito hacia mecanismos productivos que preserven el medio ambiente se ha colocado en la agenda de gobiernos y compañías.

Bajo el liderazgo de Adrián Sánchez, Lealtad Verde es una empresa mexicana especializada en el manejo de residuos sólidos urbanos, cuyo objetivo es neutralizar la huella de carbono en México y en el mundo. Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, esta compañía no sólo ha generado un modelo de negocio para la gestión de residuos, sino que busca impulsar la Economía Circular en nuestro país.

“Lealtad Verde ha desarrollado un modelo económico que ha permitido que las empresas, vean la sustentabilidad como una inversión, y no como un gasto” destacó Adrián Sánchez.

Lealtad Verde brinda una solución integral a las empresas, pues ayuda con el proceso de recolección de residuos sólidos y ofrece asesoría para que realicen acciones que ayuden a reducir su huella de carbono.

A través de la App de Lealtad Verde, el consumidor escanea el código de barras del residuo, mismo que depositará posteriormente en la máquina biorecicladora. En la aplicación, además de consultar los puntos acumulados, el usuario puede elegir una recompensa, así como visualizar el impacto de sus acciones en la reducción de su huella de carbono y ubicar centros de recolección cercanos a su localización.

Por último, Adrián señaló “Una acción tan sencilla como separar la basura tiene un impacto enorme en la reducción de nuestra huella de carbono, misma que se puede medir al instante al reciclar en nuestras máquinas biorecicladoras”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se eleva 10% autos y casas afectadas por lluvias: AMIS

Incremento de autos afectados tras inundaciones

Temporada 2025 de la OFCM promete conciertos inolvidables y estrenos impactantes para todos

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presenta su Tercera Parte de la Temporada 2025 del 13 de septiembre al 7 de diciembre, con conciertos de música mexicana, sinfonías clásicas y estrenos de compositores contemporáneos en la Sala Silvestre Revueltas.

El “Ciclo Ritual del Caballero de Fuego” en vías de ser Patrimonio Cultural de Campeche

Se trata de una celebración en honor a San Diego de Alcalá, en donde se fusiona la devoción religiosa con la riqueza de las tradiciones mayas

Exhibe Javier Laynez a Lenia Batres como la ministra con más rezago de asuntos

Durante la emisión del último informe de la Segunda Sala, previo a su desaparición, el presidente de ese órgano jurisdiccional dijo que la mayoría de asuntos pendientes que heredarán a los ministros electos serán de la ponencia de Lenia Batres.