martes, febrero 25, 2025

Sepulta SAT a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: La organización ya no podrá recibir donaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ya no podrá recibir donaciones deducibles de impuestos como financiamiento tras cancelación del registro como donataria autorizada.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) retiró el registro de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad como donataria autorizada.

Esto quiere decir que la asociación civil ya no puede recibir donaciones de quienes buscaban deducir impuestos.

A pesar de que la cancelación de este registro por parte de la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya fue aplicada, no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Hoy 25 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la decisión de retirar el registro “venía desde el gobierno anterior y le estábamos dando seguimiento”, sin embargo, reconoció que no sabía si la resolución ya estaba tomada.

Esto significa que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad perdió la figura que le permitió recibir, en 8 años, alrededor de 300 millones de pesos como donativos de empresarios.

Así lo marca la lista del SAT para donatarias autorizadas, revocadas y canceladas, con lo que esta asociación civil perdió su principal fuente de financiamiento para sus investigaciones.

De acuerdo con datos del SAT, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad recibió más de 500 millones de pesos de los que 299 millones 29 mil fueron donativos deducibles de impuestos en sólo 8 años, de manos de adversarios del expresidente AMLO.

Del total de los 502 millones 588 mil pesos que el organismo recibió, al menos 96 millones de pesos provinieron de la USAID, sólo entre 2018 y enero de 2024.

Entre los donadores para esta asociación se encuentran:
Claudio Gonzalez Laporte: 16 millones 775 mil pesos
Valentín Diez Morodo: 44 millones de pesos
Alejandro Martí, a través del Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana (SOS): 34 millones 240 mil pesos
Germán Larrea Mota Velasco:5 millones de pesos
Antonio del Valle Ruiz: 19 millones de pesos
Ignacio del Valle Ruiz: 6 millones 900 mil
Carlos Álvarez Bermejillo: 6 ,millones de pesos
Fundación Gentera: 9 millones de pesos
Alejandro Ramírez Magaña:2 millones de pesos

De acuerdo con una lista realizada por la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad también recibieron recursos de:
Enrique Terrazas Torres: 500 mil pesos
Holzer y Compañía: 3 millones 255 mil pesos
AM.MX/fm

Artículos relacionados