“Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— A fin de brindar seguridad y certeza legal al patrimonio de las familias yucatecas, el Gobierno de Yucatán anunció la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, la cual consiste en condonaciones y descuentos de hasta el 100 por ciento en trámites testamentarios.

De esta manera, tramitar un testamento ológrafo, conocido como testamento de puño y letra, será totalmente gratuito. En el caso del testamento ante notario público, sólo deberá cubrirse el precio que el Colegio Notarial de Yucatán estableció para este año que será de 2 mil 200 pesos.

Al respecto, el consejero jurídico del Gobierno de Yucatán, Yussif Heredia Fritz, afirmó que la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” busca que las personas manifiesten el destino que tendrán sus propiedades y otros bienes y derechos. Con ello, “se da certeza jurídica y se procura tranquilidad a nuestras familias”.

Imagen

Además, como parte de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” se dispuso que en el caso del testamento ante notario público se realicen descuentos especiales para adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad, quienes podrán obtener el documento en dos mil pesos.

⇒ Enfermeros y paramédicos en activo y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal sólo pagarán dos mil pesos.

Al respecto, el presidente del Colegio Notarial de Yucatán, Gonzalo Enrique Irabién Arcovedo, destacó la certidumbre, legalidad y armonía que en el seno familiar implica transmitir bienes y derechos mediante procedimientos legales que otorga el notariado.

Heredia Fritz destacó el compromiso social de los notarios públicos de Yucatán, que cada año contribuyen con la Consejería Jurídica, la Dirección de Asuntos Notariales y el Archivo Notarial para facilitar que todos los habitantes del estado tengan acceso a los beneficios del programa.

Para un testamento ante notario, el trámite es sencillo y solamente se requiere hacer una cita con el notario de su preferencia, quien en su momento le indicará los requisitos a cumplir. Para la elaboración de esta modalidad de testamento se requiere:

• Acta de nacimiento.
• Curp.
• Identificación oficial con fotografía.
• Acompañamiento de dos testigos.

En el caso de testamento ológrafo, es necesario ser mayor de edad, saber leer y escribir y junto al escrito de su puño y letra, hecho dos veces de manera idéntica, se entregue una original y copia legible de la credencial de elector, de la Curp y acta de nacimiento, así como la pluma (tinta negra o azul) con la que redactó su testamento. Para este trámite hay que comunicarse al correo electrónico:  archivo.notarial@yucatan.gob.mx.

Te recomendamos:

Mauricio Vila es elegido vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.