Separa EU al menos 18 bebés menores de 2 años de sus padres en la frontera

Fecha:

WASHINGTON, D.C., 12 de julio (AlmomentoMX).- Al menos 18 bebés menores de dos años de edad fueron separados de sus padres en la frontera de Estados Unidos con México durante la aplicación de la política de “tolerancia cero” el año pasado, según un informe divulgado este viernes por el Congreso.

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que está indagando la política de seguridad fronteriza de la Administración del presidente estadunidense, Donald Trump, reveló en ese análisis que al menos 2 mil 648 menores de edad fueron separados de sus padres en el periodo de la política de “tolerancia cero”.

De entre esos bebés, nueve eran menores de un año en el momento en que fueron separados de sus progenitores en el linde con México. El estudio, basado en información proporcionada por el Gobierno de Trump, concluye también que varios niños fueron recluidos en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza durante más de las 72 horas permitidas.

Cuando un menor es detenido en la frontera de Estados Unidos por intentar entrar o ser introducido ilegalmente en el país, debe ser trasladado a un centro de menores controlado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos dentro de los tres primeros días de ingreso. El anuncio de estos nuevos datos llega en una semana en la que se han celebrado dos audiencias sobre las condiciones en las que viven los niños en los centros de detención para migrantes. En la audiencia celebrada el miércoles, la madre de una niña guatemalteca de 19 meses, fallecida en mayo de 2018 tras enfermarse en un centro de detención para inmigrantes en el que estaba arrestada, explicó al detalle lo que sucedió para que su pequeña muriera.

El debate en la Cámara Baja tuvo lugar en momentos en que los centros a los que son llevados los inmigrantes indocumentados han quedado bajo el escrutinio público por las denuncias, especialmente relacionadas con las condiciones insalubres en las que viven los menores. Durante los últimos meses se ha denunciado la muerte de seis niños en centros de detención. La última se conoció el pasado 23 de mayo, cuando las autoridades confirmaron el deceso, en septiembre de 2018, de una migrante salvadoreña de 10 años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.