Secretaría de Educación Pública (SEP) se mudará a Puebla en noviembre

Fecha:

PUEBLA.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta adelantó el arranque de la descentralización de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) a Puebla comenzará en noviembre con el arribo de su titular Delfina Gómez Álvarez y de su equipo de trabajo.

Durante la videoconferencia de este martes 12 de octubre, el mandatario estatal precisó que la descentralización de la dependencia federal será en tres etapas.

Sin fijar una fecha, Barbosa Huerta dijo que ya inició el proceso para que en noviembre se espere el arribo de la maestra Delfina Gómez y su equipo de trabajo que se compone de 160 personas.

En las semanas subsecuentes será la segunda etapa de la descentralización, que consiste en traer a 8 mil personas que diariamente operan en las oficinas centrales de la SEP en la Ciudad de México.

También dijo que su administración ofreció a la titular de la SEP federal la región de Huejotzingo, donde hay terrenos disponibles y por ser la más cercana a la Ciudad de México, pues ahí podría hacerse la inversión y pudieran generarse condiciones de un lugar donde hubiera oficinas, escuelas, centros comerciales; todo lo necesario para poder generar un polo de desarrollo.

 

Continúa leyendo:

 

Gobierno de Puebla dará casa a familia afectada por el socavón

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

José Antonio Fernández Garza-Lagüera, nuevo director general de Femsa

Femsa anunció la designación de José Antonio Fernández Garza-Lagüera como director general de la compañía a partir del 1 de noviembre.

Proceso de transformación tiene sello de mujer: Citlalli Hernández

Se lograron romper con ideas preconcevidas sobre la mujer, y hoy es un orgullo la reinvidicación de las mujeres que participaron en momentos históricos como el de la independencia de México

Cambia Claudia Sheinbaum cálculo al aumento en el salario mínimo, así será en 2026

A final de año, uno de los temas que llama la atención de los trabajadores es el pago mínimo por ley para el siguiente año.

La CFE hará visitas domiciliarias con el fin de instalar un segundo medidor de luz

Se trata de un beneficio exclusivo para ciertos usuarios en México.