SEP promueve usos y costumbres a través del Concurso Nacional Gastronómico de los Cecati

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- Con la participación de 15 estados del país y 19 planteles educativos de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) y de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icat), la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo el Octavo Concurso Nacional Gastronómico, con el objetivo de promover usos y costumbres de nuestro país a través del arte culinario y la educación.

En las instalaciones del Icat del estado de Tlaxcala, 72 estudiantes compitieron en las categorías Platillo de Rescate y Platillo de Creación.

Al inaugurar el evento, en compañía de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el director general de Centros de Formación para el Trabajo de la SEP, Mario Hernández González, puntualizó que la Nueva Escuela Mexicana es un modelo humanista que promueve y fortalece el crecimiento integral de los Cecati y de los Icat.

Recordó que este subsistema de la Subsecretaría de Educación Media Superior cuenta con 201 planteles Cecati y 31 Icat a nivel nacional.

El coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Icat, Jorge Atristain San Germán, destacó la importancia de mantener la cultura gastronómica de nuestro país a través de eventos como este, que a su vez fomentan el desarrollo de quienes reciben la capacitación.

La gobernadora Lorena Cuéllar destacó el trabajo que realiza la SEP para promover, por medio de subsistemas educativos, este tipo de concursos entre los jóvenes para fortalecer nuestras tradiciones.

Reconoció el esfuerzo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo para capacitar y mejorar la vida de miles de mexicanos a través de los Cecati e Icat.

En la categoría Platillo de Rescate participaron estudiantes de: Campeche, Coahuila, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. Los ganadores fueron:
1.er lugar: Icatcam Campeche, con “EEK (larvas de avispa)”.
2.° lugar: Cecati 66, Ciudad de México, con “Mextlapique de trucha con verduras”.
3.er lugar: Cecati 29, Tlaxcala, con “Tochtli en mole de sobras”.

La categoría Platillo de Creación contó con la participación de planteles educativos de: Campeche, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz; resultaron ganadores:
1.er lugar: Icathi Hidalgo, con “Cazuela de arroz con insectos exóticos”.
2.° lugar: Cecati 29, Tlaxcala, con “Deconstrucción de esquites con tuétano y escamoles”.
3.er lugar: Icatver, Veracruz, con “Linda huasteca”.

Los estados ganadores fueron determinados por un jurado calificador conformado por los chefs Jorge Oliver González Gatica, Israel Ramírez Galindo y Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, quienes reconocieron la gran labor y esfuerzo de cada uno de los equipos participantes.

Los planteles educativos que obtuvieron los primeros tres lugares en ambas categorías recibieron un reconocimiento y un total de 36 mil pesos, repartido entre los seis equipos. La sede para la novena edición de este concurso será el estado de Hidalgo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.